25 de Mayo: “Argentina necesita que construyamos un objetivo común como país, con diálogo y respeto”, destacó el intendente Scarpin
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli y la Coordinadora de políticas educativas, Yamila Ferreyra presidieron, este martes en el Auditorio Municipal, el Acto recordatorio del 25 de mayo de 1810. Participó también la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor y los abanderados de la ciudad.
El mandatario destacó “Los hombres y mujeres de aquella época, se trazaron objetivos, sueños y una idea de país, y lucharon por ello. Y eso es lo que Argentina necesita: que construyamos un objetivo común como país, con diálogo y respeto hacia las instituciones, la división de poderes y el país federal que soñaron entonces”.
En relación a nuestra ciudad, Scarpin afirmó “En Avellaneda, tenemos un proyecto de ciudad, con calidad institucional, con respeto y capacidad de diálogo; un objetivo de desarrollo permanente, apoyando un proyecto productivo importante que sustenta nuestra economía; tratando de que este proyecto nos contenga a todos, siendo una comunidad inclusiva y teniendo en cuenta el medio ambiente, el territorio sostenible. Ese es nuestro sueño compartido”.
Scarpin hizo mención además al momento especial por el que estamos atravesando y recordó “Las libertades que recuperamos en 1983, están limitadas por esta pandemia que nos toca vivir hace ya más de un año. Así como los hombres de aquella época, también nosotros tenemos que ser solidarios y respetuosos sobre todo de quienes ejercen su actividad, en la vida cotidiana, en el sistema de salud, en el económico y todas las personas que viven muy de cerca la pandemia trabajando por nosotros”.
El acto culminó con la puesta en escena de un malambo que llevó adelante el Taller de danzas folclóricas del Centro Cultural Municipal de nuestra ciudad.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.