


25 de Mayo: “Argentina necesita que construyamos un objetivo común como país, con diálogo y respeto”, destacó el intendente Scarpin
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli y la Coordinadora de políticas educativas, Yamila Ferreyra presidieron, este martes en el Auditorio Municipal, el Acto recordatorio del 25 de mayo de 1810. Participó también la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor y los abanderados de la ciudad.
Actualidad25 de mayo de 2021
Carlos Lucero
El mandatario destacó “Los hombres y mujeres de aquella época, se trazaron objetivos, sueños y una idea de país, y lucharon por ello. Y eso es lo que Argentina necesita: que construyamos un objetivo común como país, con diálogo y respeto hacia las instituciones, la división de poderes y el país federal que soñaron entonces”.
En relación a nuestra ciudad, Scarpin afirmó “En Avellaneda, tenemos un proyecto de ciudad, con calidad institucional, con respeto y capacidad de diálogo; un objetivo de desarrollo permanente, apoyando un proyecto productivo importante que sustenta nuestra economía; tratando de que este proyecto nos contenga a todos, siendo una comunidad inclusiva y teniendo en cuenta el medio ambiente, el territorio sostenible. Ese es nuestro sueño compartido”.
Scarpin hizo mención además al momento especial por el que estamos atravesando y recordó “Las libertades que recuperamos en 1983, están limitadas por esta pandemia que nos toca vivir hace ya más de un año. Así como los hombres de aquella época, también nosotros tenemos que ser solidarios y respetuosos sobre todo de quienes ejercen su actividad, en la vida cotidiana, en el sistema de salud, en el económico y todas las personas que viven muy de cerca la pandemia trabajando por nosotros”.
El acto culminó con la puesta en escena de un malambo que llevó adelante el Taller de danzas folclóricas del Centro Cultural Municipal de nuestra ciudad.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.




