Se rompió la manguera de un camión de oxígeno en el hospital Cullen
Ocurrió en las primeras horas de la tarde de este viernes en inmediaciones de Lisandro de la Torre y San Lorenzo. Los vecinos escucharon un estruendo y una nube de humo invadió la zona.
(Fuente Aire de Santa Fe)
Un estruendo alertó en las primeras horas de la tarde de este viernes a los vecinos del Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. Muchos se asomaron a sus ventanas y comenzaron a observar una nube de humo blanco que salía del interior del efector y cubrió toda la calle. Las imágenes llegaron al WhatsApp de Aire de Santa Fe y el director del hospital, el doctor Juan Pablo Poletti, confirmó que se debió a un inconveniente con la manguera de carga del camión de oxígeno que estaba en el lugar para recargar el tubo central. Señaló que esta situación no afecta la atención de los pacientes. Ocurrió alrededor de las 14 en inmediaciones de Lisandro de la Torre y San Lorenzo. En ese lugar el hospital tiene ubicada la "chancha" de oxígeno que, ante la alta demanda en pandemia, se carga todos los días para abastecer los paneles de oxígenos de las salas de cuidados generales, intermedios y críticos que hoy están en su mayoría destinadas a la atención de pacientes con coronavirus. En el móvil de Aire de Santa Fe, Poletti explicó que la válvula de la manguera del camión de oxígeno se rompió y se perdió parte de la carga, sin afectar al funcionamiento del efector. El trabajador de la empresa proveedora sufrió un fuerte impacto, pero fue atendido por los médicos de la Guardia y no registró heridas de gravedad porque se encontraba utilizando elementos de protección. "Al estar todos los días cargando el tanque por el consumo que estamos teniendo se rompió un acople del camión y se comenzó a disparar el oxígeno de la manguera hasta que se pudo cortar. Al saltar la válvula de seguridad se perdió el oxígeno que se cargó y ahora hay que reponer la carga del día", comentó el referente del Cullen. Destacó que cuentan con un tanque de reserva, por lo que la situación no afectó la atención de pacientes e insistió en que hoy "el taque de oxígeno se está usando cuatro veces más de lo que se usaba normalmente".Tras el incidente, las autoridades del efector junto con la empresa proveedora de oxígeno líquido coordinan la logística para retomar la carga del tanque, que es necesaria para dar respuesta a los pacientes con covid que generan una alta demanda de este insumo. "Estamos viendo cuánta carga tiene el camión y si se consigue una manguera de repuesto, si se soluciona con algo transitorio o mandan un camión para reponer algo de oxígeno como refuerzo hasta que vuelva otro, para estar tranquilos con el abastecimiento", describió.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.