Se entregarán celulares con datos a alumnos de 1° año de escuelas rurales
Así lo adelantó Gustavo Contreras, Director Regional de educación y cultura en Máxima FM, mientras recorría establecimientos educativos de la ciudad, junto a una de las arquitectas del ministerio de infraestructura y la secretaria de gestión pública Luisina Giovaninni,
«La recorrida es para relevar necesidad de obras edilicias en los edificios escolares, y supervisar la tarea de otros que están en marcha. Con los aportes FANI se pueden avanzar en obras claves para mejorar la situación de los establecimientos, hoy justamente estaremos recorriendo la escuela especial 2039, que esta con problemas en su techo» sostuvo Contreras.
Además, destacó que «por el momento se regresó a la bimodalidad en 19 localidades del departamento. El visto bueno lo dio la ministra de salud Martorano, ya que se tuvo en cuenta el índice de contagios. Pero es probable que si se sostiene la baja de contagios avancemos en otras localidades en los próximos días. Ceres y San Guillermo, sabemos que solicitaron presencialidad, pero los índices en estas ciudades todavía son altos».
De lo que vendrá en el ámbito educativo adujo, «consideramos que habrá un fortalecimiento concreto para el segundo semestre. Primero porque la vacunación avanzará en toda la provincia, incluso ya estamos informando que se vacunará en estos días a todos los docentes reemplazantes que era un reclamo gremial. Y para poder avanzar en la etapa de la bimodalidad, y poder llegar a todos los que presentan dificultades de conectividad, en estos días se donará a alumnos de los primeros años de escuelas rurales del departamento, y de la provincia celulares con datos para que puedan estudiar desde la virtualidad. Serán unos 4000 celulares en toda la provincia. Esto demuestra claramente el compromiso de la provincia para que todos los alumnos que no acceden a la presencialidad, lo hagan desde lo virtual» concluyó.
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.