Se entregarán celulares con datos a alumnos de 1° año de escuelas rurales
Así lo adelantó Gustavo Contreras, Director Regional de educación y cultura en Máxima FM, mientras recorría establecimientos educativos de la ciudad, junto a una de las arquitectas del ministerio de infraestructura y la secretaria de gestión pública Luisina Giovaninni,
«La recorrida es para relevar necesidad de obras edilicias en los edificios escolares, y supervisar la tarea de otros que están en marcha. Con los aportes FANI se pueden avanzar en obras claves para mejorar la situación de los establecimientos, hoy justamente estaremos recorriendo la escuela especial 2039, que esta con problemas en su techo» sostuvo Contreras.
Además, destacó que «por el momento se regresó a la bimodalidad en 19 localidades del departamento. El visto bueno lo dio la ministra de salud Martorano, ya que se tuvo en cuenta el índice de contagios. Pero es probable que si se sostiene la baja de contagios avancemos en otras localidades en los próximos días. Ceres y San Guillermo, sabemos que solicitaron presencialidad, pero los índices en estas ciudades todavía son altos».
De lo que vendrá en el ámbito educativo adujo, «consideramos que habrá un fortalecimiento concreto para el segundo semestre. Primero porque la vacunación avanzará en toda la provincia, incluso ya estamos informando que se vacunará en estos días a todos los docentes reemplazantes que era un reclamo gremial. Y para poder avanzar en la etapa de la bimodalidad, y poder llegar a todos los que presentan dificultades de conectividad, en estos días se donará a alumnos de los primeros años de escuelas rurales del departamento, y de la provincia celulares con datos para que puedan estudiar desde la virtualidad. Serán unos 4000 celulares en toda la provincia. Esto demuestra claramente el compromiso de la provincia para que todos los alumnos que no acceden a la presencialidad, lo hagan desde lo virtual» concluyó.
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"; cumbre en la Casa Blanca
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL
Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.