¿Los muchachos peronistas, todos unidos?
Parafraseando a la marcha peronista, y después de varias reuniones que se dieron este fin de semana en San Cristóbal, ¿hubo acuerdo para la unificación de la lista a concejales o todavía el justicialismo no definió a sus candidatos? Lo cierto es que el cónclave aún no “despidió” humo blanco
“Se selló prácticamente la Unidad de todo el arco peronista. La foto es clara”, contaba off de récord un alto dirigente ligado al justicialismo después de tres reuniones organizadas y concluidas el día sábado, y aportaba que “de hecho muestra dirigentes históricos y nuevos”, haciendo referencia a la foto que se sacaron en la Unión Ferroviaria varias personas ligadas al peronismo, de hoy y de ayer, aunque también aseguraron que “sólo resta que se sume el sector que encabeza Morel para cerrar la unidad total”.
El sábado por la mañana, primero Sasia convocó a una mesa de trabajo y diálogo con el “sector obrero”, donde representantes de varios gremios de la ciudad dieron el sí, escucharon lo que tenía para proponer el Secretario General de la UF y aportaron ideas. Posteriormente, en el mismo lugar, se dio otra reunión donde algunos protagonistas se repitieron, como el caso de Julio Juárez, Secretario Gremial del CUEC con aspiraciones a ser candidato, la figura de Sasia y la de Marcelo Andreychuk por los ferroviarios, entre otros, pero la sorpresa pasó por la presencia de algunos “históricos” que estaban ausentes como el caso de Rubén Quié, de “nuevos” como por ejemplo Juan Francisco Gramaglia (otro que está en conversación para integrar la lista) y la de Julián Alloatti, quién hoy es sabido es uno de los estrategas del propio Perotti en la ciudad y en el departamento, digamos que es el encargado de limar asperezas y tratar de unir lo que hoy, por el momento, aun está dividido, que es el sector de Morel-Gaineddu, con quienes participaron de esta segunda reunión.
La tercera y última reunión fue a puertas cerradas, en un domicilio (punto neutral) donde durante más de tres horas estuvieron charlando y negociando Sergio Sasia, Carolina Morel, Claudio Gaineddu, y quien le decíamos que actuaba como juez y mediador, Julián Alloatti.
“No hubo humo blanco, pero si la coincidencia y el compromiso de trabajar para la Unidad. El comentario dice que lo único que los separa es que Morel quiere ser cabeza de lista y Sasia interpreta que el proyecto debe ser el eje, de que es necesario más amplitud”, le dijeron a El Departamental y aseguraron que Sasia trazó un paralelismo con el Frente de Todos a nivel nacional, donde el gremialista le planteó a Morel que debe ser la “Cristina de Alberto”, haciendo referencia a que ella debe ser la segunda de quien la mayoría del peronismo unido elija. Del sector de Morel confirmaron que la charla de este sábado por la noche fue más “fluida” que la anterior, buscando una estrategia electoral lo más fuerte posible, y en donde Morel habría expresado que esa estrategia debe estar basada en los últimos resultados electorales y en las encuestas que otros sectores políticos ya han hecho y a las cuales ellos tuvieron acceso, que quieren la unidad, pero si no se logra jugarán en una interna, donde la propia Morel habría dicho que "nos falta el empuje y el acompañamiento de la UF para ganar las elecciones, que con ese empuje pueden garantizar la victoria".
Te puede interesar
Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.