¿Los muchachos peronistas, todos unidos?
Parafraseando a la marcha peronista, y después de varias reuniones que se dieron este fin de semana en San Cristóbal, ¿hubo acuerdo para la unificación de la lista a concejales o todavía el justicialismo no definió a sus candidatos? Lo cierto es que el cónclave aún no “despidió” humo blanco
“Se selló prácticamente la Unidad de todo el arco peronista. La foto es clara”, contaba off de récord un alto dirigente ligado al justicialismo después de tres reuniones organizadas y concluidas el día sábado, y aportaba que “de hecho muestra dirigentes históricos y nuevos”, haciendo referencia a la foto que se sacaron en la Unión Ferroviaria varias personas ligadas al peronismo, de hoy y de ayer, aunque también aseguraron que “sólo resta que se sume el sector que encabeza Morel para cerrar la unidad total”.
El sábado por la mañana, primero Sasia convocó a una mesa de trabajo y diálogo con el “sector obrero”, donde representantes de varios gremios de la ciudad dieron el sí, escucharon lo que tenía para proponer el Secretario General de la UF y aportaron ideas. Posteriormente, en el mismo lugar, se dio otra reunión donde algunos protagonistas se repitieron, como el caso de Julio Juárez, Secretario Gremial del CUEC con aspiraciones a ser candidato, la figura de Sasia y la de Marcelo Andreychuk por los ferroviarios, entre otros, pero la sorpresa pasó por la presencia de algunos “históricos” que estaban ausentes como el caso de Rubén Quié, de “nuevos” como por ejemplo Juan Francisco Gramaglia (otro que está en conversación para integrar la lista) y la de Julián Alloatti, quién hoy es sabido es uno de los estrategas del propio Perotti en la ciudad y en el departamento, digamos que es el encargado de limar asperezas y tratar de unir lo que hoy, por el momento, aun está dividido, que es el sector de Morel-Gaineddu, con quienes participaron de esta segunda reunión.
La tercera y última reunión fue a puertas cerradas, en un domicilio (punto neutral) donde durante más de tres horas estuvieron charlando y negociando Sergio Sasia, Carolina Morel, Claudio Gaineddu, y quien le decíamos que actuaba como juez y mediador, Julián Alloatti.
“No hubo humo blanco, pero si la coincidencia y el compromiso de trabajar para la Unidad. El comentario dice que lo único que los separa es que Morel quiere ser cabeza de lista y Sasia interpreta que el proyecto debe ser el eje, de que es necesario más amplitud”, le dijeron a El Departamental y aseguraron que Sasia trazó un paralelismo con el Frente de Todos a nivel nacional, donde el gremialista le planteó a Morel que debe ser la “Cristina de Alberto”, haciendo referencia a que ella debe ser la segunda de quien la mayoría del peronismo unido elija. Del sector de Morel confirmaron que la charla de este sábado por la noche fue más “fluida” que la anterior, buscando una estrategia electoral lo más fuerte posible, y en donde Morel habría expresado que esa estrategia debe estar basada en los últimos resultados electorales y en las encuestas que otros sectores políticos ya han hecho y a las cuales ellos tuvieron acceso, que quieren la unidad, pero si no se logra jugarán en una interna, donde la propia Morel habría dicho que "nos falta el empuje y el acompañamiento de la UF para ganar las elecciones, que con ese empuje pueden garantizar la victoria".
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.