Abrieron tres nuevas carreras de Nivel Superior en diferentes localidades

Una se dictará en San Vicente, otra en Casilda y la tercera en Firmat, que se suman a las más de 100 creadas en 12 años.

El Ministerio de Educación de la provincia abrió tres nuevas carreras en distintas localidades santafesinas, con el objetivo de seguir garantizando que más ciudadanos accedan a la educación de Nivel Superior. Las opciones de formación se enmarcan en la creación de carreras innovadoras y con perfiles laborales para las distintas regiones.LAS CARRERAS
>> En el Anexo San Vicente del Instituto Superior de Profesorado Nº 2 “Joaquin V. Gonzalez” se dictará la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales capacitados para comprender la problemática de la actividad laboral en su conjunto y actuar en pos de optimizar el ámbito de trabajo y prevenir los accidentes propios de los riesgos emergentes de cada caso en particular, a través de una enseñanza dinámica, actualizada y comprometida con la realidad. El acto de presentación tuvo lugar en la delegación de la Región III de Educación de Rafaela y fue encabezado por la directora provincial de Educación Superior, Irene López.

>> La Tecnicatura Superior en Analista de Medio Ambiente se dictará en Casilda y tiene el objetivo de formar profesionales con capacidad para desarrollar en todo el espectro ambientalista, desde el trabajo de campo hasta la conducción y gerenciamiento de áreas específicas, una conciencia innovadora, tanto en forma inmediata como con proyección de futuro, de la problemática ambiental en todas sus facetas, ya sea urbana como en cualquier ámbito. La presentación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” de la ciudad de Casilda.

>> La nueva Tecnicatura Superior en Software, que ya había sido presentada en Firmat, tendrá su primer ciclo lectivo el año próximo, sumándose a la oferta de nuevas carreras que funcionan en barrios y localidades de la provincia donde no existía esa propuesta educativa. Esta tecnicatura pertenece a la familia de la informática y su diseño curricular fue aprobado y homologado con los marcos nacionales por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Esta tecnicatura se dictará en una extensión áulica en la ciudad de Firmat. La presentación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” de la ciudad de Casilda.

MÁS DE 100
La creación de carreras del sector industrial y energético en la provincia, el desarrollo de sus diseños curriculares, los recursos dispuestos para su localización y posterior desarrollo, y su acompañamiento son compromisos asumidos por el Ministerio de Educación provincial.

En 12 años se abrieron tecnicaturas superiores en los parques industriales, en los barrios de grandes ciudades y en localidades de todo el interior de la provincia, para que más santafesinos puedan tener acceso al nivel superior.

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.