
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Una se dictará en San Vicente, otra en Casilda y la tercera en Firmat, que se suman a las más de 100 creadas en 12 años.
Mas Secciones - Educación16 de abril de 2019
Carlos Lucero
El Ministerio de Educación de la provincia abrió tres nuevas carreras en distintas localidades santafesinas, con el objetivo de seguir garantizando que más ciudadanos accedan a la educación de Nivel Superior. Las opciones de formación se enmarcan en la creación de carreras innovadoras y con perfiles laborales para las distintas regiones.LAS CARRERAS
>> En el Anexo San Vicente del Instituto Superior de Profesorado Nº 2 “Joaquin V. Gonzalez” se dictará la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales capacitados para comprender la problemática de la actividad laboral en su conjunto y actuar en pos de optimizar el ámbito de trabajo y prevenir los accidentes propios de los riesgos emergentes de cada caso en particular, a través de una enseñanza dinámica, actualizada y comprometida con la realidad. El acto de presentación tuvo lugar en la delegación de la Región III de Educación de Rafaela y fue encabezado por la directora provincial de Educación Superior, Irene López.
>> La Tecnicatura Superior en Analista de Medio Ambiente se dictará en Casilda y tiene el objetivo de formar profesionales con capacidad para desarrollar en todo el espectro ambientalista, desde el trabajo de campo hasta la conducción y gerenciamiento de áreas específicas, una conciencia innovadora, tanto en forma inmediata como con proyección de futuro, de la problemática ambiental en todas sus facetas, ya sea urbana como en cualquier ámbito. La presentación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” de la ciudad de Casilda.
>> La nueva Tecnicatura Superior en Software, que ya había sido presentada en Firmat, tendrá su primer ciclo lectivo el año próximo, sumándose a la oferta de nuevas carreras que funcionan en barrios y localidades de la provincia donde no existía esa propuesta educativa. Esta tecnicatura pertenece a la familia de la informática y su diseño curricular fue aprobado y homologado con los marcos nacionales por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Esta tecnicatura se dictará en una extensión áulica en la ciudad de Firmat. La presentación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” de la ciudad de Casilda.
MÁS DE 100
La creación de carreras del sector industrial y energético en la provincia, el desarrollo de sus diseños curriculares, los recursos dispuestos para su localización y posterior desarrollo, y su acompañamiento son compromisos asumidos por el Ministerio de Educación provincial.
En 12 años se abrieron tecnicaturas superiores en los parques industriales, en los barrios de grandes ciudades y en localidades de todo el interior de la provincia, para que más santafesinos puedan tener acceso al nivel superior.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.