Gran remate "Los Controlados" de La Pelada
Estancia La Pelada concretó su remate anual el pasado domingo y como sucedió en ocasiones anteriores, teniendo en cuenta la situación de pandemia, los organizadores lo realizaron de manera virtual. Como era de esperarse el balance de la jornada fue positivo.
Luego de un gran trabajo de todo el equipo y meses de preparación intensa, incluyendo un animado período de preofertas en el que los clientes participaron con mucho entusiasmo, el domingo 11 de julio se llevó a cabo el primer remate virtual de Estancia La Pelada de este año.
Sin duda, la gran estrella sobresaliente de la jornada fue “Don Elio” Marcaojo 7597, el único toro Braford puro de pedigree, que abrió la venta. Este hijo del gran padre “Esperado”, descendiente del Gran Campeón Kachapé por línea materna, fue vendido en $2,1 millones a CIALE Salentein.
Los martilleros Juan José e Ignacio Enrico llevaron muy ágilmente el remate con la venta de 80 toros Braford 3/8 controlados que lograron precios de hasta $570.000 y un muy buen promedio de casi $400,000. Tres toros Brahman fueron vendidos en un promedio de $356.600 y 56 vaquillonas Braford para entorar en $148,600.
La empresa está sumamente agradecida a los más de cuarenta per-ofertantes y compradores que participaron desde ocho provincias argentinas como Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Corrientes, Santiago del Estero y Tucumán y también a los televidentes de todo el país.
De aquí en adelante el equipo de Estancia La Pelada y Cabaña Marcaojo está dedicado a la preparación del próximo encuentro el 19 de septiembre, el Gran remate de reproductores de pedigree Braford y Brahman “Los Puros de La Pelada”.
Te puede interesar
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.