Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz16 de julio de 2021

Los municipales piden reabrir la paritarias

El Plenario de Secretarios Generales de los gremios que integran FESTRAM resolvieron avalar las gestiones para solicitar el adelanto de la última cuota de la política salarial acordada y percibir con los haberes del mes de Julio, la totalidad del 35% pactado en el acuerdo paritario 2021.

Desde FESTRAM consideran que los Municipios y Comunas de la provincia deben contribuir a las metas fijadas por el gobierno nacional asegurando “que los salarios de los trabajadores superen la inflación”.
El gremio provincial reitera que los datos de coparticipación y de los recursos provinciales muestran un mejor comportamiento de las finanzas públicas producto de la caída del salario real de sus trabajadores. Por tal razón, entienden desde FESTRAM, no hay impedimentos para llevar alivio a la situación salarial del sector municipal, generando una urgente actualización frente al desfasaje producido por el crecimiento inflacionario.
Por ese motivo pedirán formalmente al gobierno provincial que coordine una urgente reunión con los Intendentes paritarios.
Sobre la situación económica, el Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni dijo que “los Municipios y Comunas de nuestra provincia han subsidiado al sector industrial, comercial y agropecuario con más de 200 millones de pesos de sus propios recursos, con lo que evidencian capacidad real para mejorar el salario y aportar desde cada localidad a optimizar el consumo con los salarios por encima de la inflación.
Hoy se necesitan $ 37.646 para que una familia tipo no caiga en la indigencia, por eso los sindicatos exigimos que se resuelva la situación salarial antes que finalice el mes de julio”.

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.