Anses aprobó un aumento de 12,39% para la AUH y las asignaciones familiares
Se incrementan desde septiembre el monto de las asignaciones familiares y de la AUH. Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, los beneficios se ajustan con el mismo porcentaje del aumento de las jubilaciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgó un aumento del 12,39% a partir de septiembre para las asignaciones familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia y otros beneficiarios.
De acuerdo a la Resolución 174/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo de la seguridad Social dispuso que "el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente al 12,39%".
Asimismo se indicó en la normativa que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, titulares de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El porcentaje de aumento es similar al que la Anses otorgó para las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.
"Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente", se precisó en la norma.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 5.063. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 16.496​ mientras que la ayuda escolar anual será de $ 4.244.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $ 6.582, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 21.445 y la ayuda escolar será de $ 4.244.
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de septiembre:
IGF hasta $ 78.454.- $ 5.063.
IGF entre $ 78.454,01.- y $ 115.062.- $ 3.415.
IGF entre $ 115.062,01.- y $ 132.844.- $ 2.064.
IGF entre $ 132.844,01.- y $ 210.278.- $ 1.063.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado las cifras serán:
IGF hasta $ 78.454.- $ 16.496.
IGF entre$ 78.454,01.- y $ 115.062.- $ 11.668.
IGF desde $ 115.062,01.- $ 7.364.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes:
Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.063; por hijo discapacitado, $ 16.496 y ayuda escolar anual $ 4.244.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.415; por hijo discapacitado, $ 11.668 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.064; por hijo discapacitado, $ 7.364 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.063; por hijo discapacitado, $ 7.364 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ 7.364 y $ 4.244 por ayuda escolar anual.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.