Clara García: "Santa Fe necesita senadores que promuevan a las pymes que invierten y generan empleo”
La precandidata a senadora del Frente Amplio Progresista estuvo en Gobernador Crespo. Visitó la planta de Tregar y destacó que “junto con otras pymes del sector lácteo, representa un modelo virtuoso que agrega valor en origen, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo local”.
La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García estuvo en Gobernador Crespo, donde aseguró que “el gobierno (Omar) Perotti demostró que no está a la altura de lo que Santa Fe representa y necesita” y en ese marco, afirmó: “Queremos ir al Congreso de la Nación para que nuestra provincia tenga una voz que la defienda, que promueva políticas de apoyo a esa gran cantidad de pymes que invierten y generan empleo, en lugar de votar leyes que perjudican la producción santafesina, como ha sucedido con los biocombustibles”.
Durante su visita a la localidad, García recorrió la planta de Tregar, empresa que consideró “un orgullo de la industria láctea santafesina”. Recordó que se trata de “una empresa familiar que se inició con un tambo muy pequeño y hoy procesa 800 mil litros de leche por día”, y puso de relieve que “estando situada en Gobernador Crespo, lejos de los centros de consumo, ha logrado estructurar la logística adecuada para proveer al mercado interno y exportar cumpliendo con todas las normas de seguridad y de calidad para sus productos”.
“Tregar no es la única –indicó la actual diputada provincial-, Santa Fe tiene un cluster de pymes lácteas que mantienen en pie la ilusión de que la Argentina puede salir adelante con tecnología, inversión y calidad. A pesar de tener la macroeconomía en contra tanto con el anterior gobierno nacional como con este, con inflación, inestabilidad y caída del consumo, son empresas que siguen empujando un modelo virtuoso que agrega valor en origen, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo local”.
“Sin embargo -señaló-, no escuchamos la voz del gobernador ni de ninguno de los senadores que nos han representado en los últimos años salir en defensa de la producción y el trabajo de los santafesinos y santafesinas”.
Esta semana, García también visitó Mapero, un tambo que produce 30 mil litros de leche por día. “La Argentina tiene 31 cadenas de valor agroindustrial y la láctea es una de las más importantes en materia de creación de empleo. Santa Fe no es cualquier provincia; tiene la cuenca lechera más importante de nuestro país y de América latina. Y tenemos una cadena láctea que involucra desde el productor hasta la industria exportadora”, remarcó.
La precandidata del FAP explicó que el mismo modelo de producción y desarrollo de la cadena láctea “podría replicarse con los biocombustibles y por eso queremos discutir una nueva ley que promueva el agregado de valor donde está la materia prima”, cuestionando la norma recientemente aprobada, “que favorece a las provincias petroleras en perjuicio de las agroindustriales como Santa Fe, y que nuestros actuales senadores apoyaron”.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.