Clara García: "Santa Fe necesita senadores que promuevan a las pymes que invierten y generan empleo”

La precandidata a senadora del Frente Amplio Progresista estuvo en Gobernador Crespo. Visitó la planta de Tregar y destacó que “junto con otras pymes del sector lácteo, representa un modelo virtuoso que agrega valor en origen, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo local”.

Política27 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
CLARA

La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García estuvo en Gobernador Crespo, donde aseguró que “el gobierno (Omar) Perotti demostró que no está a la altura de lo que Santa Fe representa y necesita” y en ese marco, afirmó: “Queremos ir al Congreso de la Nación para que nuestra provincia tenga una voz que la defienda, que promueva políticas de apoyo a esa gran cantidad de pymes que invierten y generan empleo, en lugar de votar leyes que perjudican la producción santafesina, como ha sucedido con los biocombustibles”.

Durante su visita a la localidad, García recorrió la planta de Tregar, empresa que consideró “un orgullo de la industria láctea santafesina”. Recordó que se trata de “una empresa familiar que se inició con un tambo muy pequeño y hoy procesa 800 mil litros de leche por día”, y puso de relieve que “estando situada en Gobernador Crespo, lejos de los centros de consumo, ha logrado estructurar la logística adecuada para proveer al mercado interno y exportar cumpliendo con todas las normas de seguridad y de calidad para sus productos”.

“Tregar no es la única –indicó la actual diputada provincial-, Santa Fe tiene un cluster de pymes lácteas que mantienen en pie la ilusión de que la Argentina puede salir adelante con tecnología, inversión y calidad. A pesar de tener la macroeconomía en contra tanto con el anterior gobierno nacional como con este, con inflación, inestabilidad y caída del consumo, son empresas que siguen empujando un modelo virtuoso que agrega valor en origen, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo local”.

“Sin embargo -señaló-, no escuchamos la voz del gobernador ni de ninguno de los senadores que nos han representado en los últimos años salir en defensa de la producción y el trabajo de los santafesinos y santafesinas”.

Esta semana, García también visitó Mapero, un tambo que produce 30 mil litros de leche por día. “La Argentina tiene 31 cadenas de valor agroindustrial y la láctea es una de las más importantes en materia de creación de empleo. Santa Fe no es cualquier provincia; tiene la cuenca lechera más importante de nuestro país y de América latina. Y tenemos una cadena láctea que involucra desde el productor hasta la industria exportadora”, remarcó.

La precandidata del FAP explicó que el mismo modelo de producción y desarrollo de la cadena láctea “podría replicarse con los biocombustibles y por eso queremos discutir una nueva ley que promueva el agregado de valor donde está la materia prima”, cuestionando la norma recientemente aprobada, “que favorece a las provincias petroleras en perjuicio de las agroindustriales como Santa Fe, y que nuestros actuales senadores apoyaron”.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias