Actualidad Por: Noelí Rojas01 de octubre de 2021

Se construirán 22 viviendas en San Cristóbal

En el día de hoy se realizó la firma del convenio para esta obra que comenzará en las próximas semanas.

Este viernes se llevó a cabo la firma del convenio para el inicio de obra que corresponde a la construcción de 22 viviendas en la ciudad de San Cristóbal.

Con un presupuesto cercano a los 90 millones de pesos se hizo una licitación, en donde se presentaron cuatro empresas y la del propietario Juan Manuel Campana fue la que menor cotizó en 86 millones de pesos aproximadamente. A partir de allí se realizó el proceso de adjudicación, se reunió la comisión de adjudicación, se presentó tods la docuemtnacion y se firmó hoy el convenio para empezar la obra.

"Siempre es una alegría empezar obras, poder cumplir con la palabra del Gobernador, de la Ministra, del Secretario de Hábitat y de todo el gobierno en cuanto a llegar con vivivendas a todo el territorio de la provincia y distribuir los recursos de la obra pública destinada a vivienda de la forma mas adecuada posible", indicó uno de los funcionarios provinciales. 

Por su parte, Luisina Giovannini, quien estuvo presente en la firma del convenio expresó que "es una muy buena noticia, por la gente que empieza a laburar en toda esta obra, para las familias que van a tener soluciones, cubrir una demanda habitacional grande dentro de San Cristóbal y la región también".

José Kertz, el Director de Vivienda y Urbanismo contó que estas 22 viviendas se licitaron a fines del mes de junio y que después de todo el procedimiento estiman que en no más de 15 dias la obra podrá empezar formalmente, más alla que ya hubo movimientos de suelo y la colocación de un cerco. 

"Son ocho meses a partir de la firma del acta de inicio así que es una obra corta, al hacerlo de menos plazo exige más mano de obra y una gran necesidad de mano de obra local, una importante compra local o regional y la posibilidad del arraigo de la gente en las localidad que así lo desean. Es dinero que viene desde la provincia y que se gasta en San Cristóbal y con todo lo que ello significa".

Además Kertz celebró que se empiecen a construir las viviendas en la ciudad y que es un compromiso del gobierno provincial para que muchos más santafesinos puedan acceder a la vivienda propia.

"Todo aquel que quiera puede inscribirse en el registro digital de acceso a la vivienda que está en la página web del gobierno, entra en la zona de hábitat y ahí abren el registro digital que es absolutamente gratuito y uno se anota en carácter de declaración jurada. Cuando el plan esté en el orden del 70% del avance físico allí avisamos que se inscriban a este plan en concreto, se hace durante un tiempo, se cierra la inscripción y el sistema hace la primera selección, con eso se hace un padrón provisorio que se somete a discusión, se da a conocer, se hace el padrón definitivo, se publica y se sortea respetando los cupos que la ley nos exige", explicó Kertz.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.