Actualidad Por: Victoria Grasso20 de octubre de 2021

El congelamiento de precios es oficial

Luego de fracasar la negociación con los empresarios, el Gobierno oficializó este miércoles la resolución por la cual impone "la fijación temporal de precios máximos para 1.432 productos" hasta el 7 de enero, retroactivos al 1° de octubre.

La medida se concretó a través de la Resolución 1050/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

 La normativa está acompañada por un anexo de 881 páginas con todos los productos y precios según cada provincia. En los fundamentos, el Gobierno intima a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización de los bienes de consumo masivo a "incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada".

 La lista completa

 Además les exige "arbitrar los medios a su alcance" para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda creciente de la población y entidades públicas y evitar, de este modo, "situaciones de desabastecimiento".

De esta manera, la Secretaría de Comercio Interior busca garantizar la presencia de los productos en las góndolas.

Asimismo, en la resolución se informa que la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, publicará en su página web de forma destacada los precios máximos de venta al consumidor final para cada uno de los productos.

Datos de la lista


En la lista de precios congelados hasta el 7 de enero de 2022, el Gobierno incluyó una importante variedad de bebidas alcohólicas. En total hay 96 productos de este rubro: 43 variedades de vino, 23 de cerveza, 17 clase de aperitivos, 5 tipos de licores, 5 de fernet, 2 champagnes y 1 coñac.

 Quienes gusten del vino torrontés podrán conseguir, por ejemplo, el Etchart Privado 750 Ml por menos de $ 220, mientras que el Fernet 1882 750 Cc varía su precio según la región, pero oscila en los $ 460, y el Coñac Reserva San Juan 750 Cc se ubica por encima de los $ 600, también de acuerdo a cada provincia.

 Fueron alcanzado por el congelamiento de precios el vino espumante Extra Brut Chandon 750 Ml que se fijó en $ 659,70, la tradicional Ginebra Bols, que en Formosa es la provincia con el precio más bajo al cotizarse a $ 373,68, y bebida energizante Speed, que se vende a casi $ 80.

 En lo que respecta a las cervezas, en la lista del Gobierno fueron incluidas la Quilmes Cristal, Brahma, Stella Artois, Heineken y Budweiser, entre otras marcas.

Dentro de los datos llamativos que muestra la nómina de precios, por ejemplo, un cepillo de dientes de una marca de primera línea puede costar por encima de $ 11 más en Chubut ($ 103, 95) que en Jujuy y La Rioja ($ 92,70). Incluso el mismo producto es más económico en CABA que en el conurbano.

La lista arranca con una espuma de afeitar en aerosol y se ve una diferencia importante entre las provincias patagónicas y el resto del país. Este producto que se debería conseguir a $ 273,37 en CABA, en Río Negro supera los $ 301 y en Santa Cruz está por encima de los $ 315.

Quitaesmalte, Crema corporal, desmaquillador, protector solar, desodorantes, distintos productos de protección femenina, shampoo y acondicionador, detergentes y pañales descartables son algunos de los productos que integran la lista.

Entre la sal gruesa y la leche larga vida se incluyeron los preservativos, con precios congelados desde los clásicos hasta los super finos, variando entre los $ 130,50 y los $ 218,15.

 Las mascotas también fueron incluidas en la lista de precios congelados y el paquete alimento para Perros Adultos Dog Chow 1.5Kg puede variar entre $ 218,70 (Tucumán/ Santiago del Estero) y $ 282,60 (CABA). En el caso de la comida para gatos se mantiene el mismo precio para todo el país: $ 178,10 el paquete de Sabor Pollo Con Vegetales Gati 1000gr.

 Otro dato llamativo es la variedad de precios del palito helado bombón de Frigor por 5 unidades de 182 Gr que en la provincias del NEA está $ 360, mientras que en el resto del país oscila entre los $ 284 y $ 355.

 A la lista se agregan también los snacks como palitos, maníes y papas fritas, además de salchichas, distintas marcas de hamburguesas y bocaditos rebozados de pollo.



Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.