Carlos del Frade: El trabajo, la situación ambiental y el rol de la mujer en la pos-pandemia
Anoche en el Centro Cultural de San Guillermo, el historiador, escritor y diputado Carlos del Frade, brindó una charla donde abordó el tema de la falta de trabajo para los jóvenes y mayores, el daño al medio ambiente y el rol preponderante de la mujer en esta crisis pos pandemia.
Carlos del Frade en San Guillermo
Nosotros Santa Fe y la Argentina es el tema de la charla ofrecida por el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Soberanía Popular, Carlos del Frade en el salón cultural de San Guillermo.
La charla tuvo como eje la cuestión ambiental, el feminismo y el trabajo, pero sobre todo hizo hincapié en la decisión de cada uno en ser protagonista o ser espectador como herramienta para la solución de los temas que forman parte de la agenda, sosteniendo que la participación es el camino que permitirá primero en el territorio, la provincia y el país para ir concretando las acciones en favor de las mayorías.
Al abordar la importancia del sistema medio ambiental, abordo la destrucción del Amazona, pulmón del mundo que tiene una fuerte implicancia en la Argentina al producir cambios climáticos que impactan en el río Paraná, situación que provoca por un lado la sequía, indicando que solo se está preparado para atender las inundaciones, pero no las sequias como la que se viene padeciendo en el último tiempo, pero a su vez puntualizó otro tema de gravedad que es la problemática energética que se podría sufrir al dejar de funcionar Yacyretá.
Tomando como base esas dos cuestiones desarrollo la importancia del sostenimiento de la biodiversidad para la vida de las personas, comentando las acciones que desde la Cámara de Diputados de la provincia llevó adelante con la intención de aportar al ordenamiento de estos temas que construyen hacia adelante.
Al referirse al feminismo destacó el trabajo realizado por las mujeres durante la pandemia, al ser ellas las que mayoritariamente se hicieron cargo del cuidado en la casa, “es necesario reivindicar el trabajo de quienes se hicieron mayoritariamente cargo del cuidado en la casa que fueron las mujeres” sostuvo el periodista Carlos del Frade
Al hacer referencia a la discusión de la ley de educación de Santa Fe que tiene media sanción, reivindico a la maestra caracol, Angela Peralta Pino, la maestra de La Forestal, a las Hermanas Cosetini que impartían enseñanzas para pensar con libertad. Destacó que del proyecto por ellos presentado a los fines de lograr la aprobación dejaron el 90 % de las propuestas fuera, encontrándose con la oposición de tres obispos que resisten a la educación sexual y al mismo tiempo dijo que espera que estos no encuentren eco en la Cámara de Senadores para que después de más de siete décadas se pueda contar con una ley provincial de educación.
La necesidad de trabajo formal y estable con plenos derechos laborales es otro de los temas expuestos, expresando en declaraciones a El Departamental, “Sostener los derechos laborales, generando más trabajo, poniendo el verdadero valor que tiene cualquier persona sea intelectual o física, en una jornada de 8 horas que termina cobrando solamente lo que son dos horas de trabajo, las otras 6 se las termina regalando al patrón, entonces es fundamental debatir la reducción de la jornada laboral en las grandes empresas para generar en la provincia de Santa Fe, 48 mil nuevos puestos de trabajo, especialmente para los dos sectores más golpeados que son los chicos y las chicas menores de 30 años y las personas mayores de 40 años que son las que más golpeadas están por la desocupación o la precarización laboral”.
Al fundamental la propuesta puso como ejemplo a lo establecido en la Alemania pos Hitler como la mejor manera de salir de la destrucción, por lo que es una necesidad discutir el tema en Argentina para que todos las y los trabajadores tengan plenitud de derechos laborales, “la gente tiene derecho y plenitud a todo lo que se ganó durante tantas décadas de lucha obrera jubilación, salario digno, vacaciones, aportes patronales, obra social, es vital”
Concluyó la exposición con un amplio debate entre el público sobre los más diversos temas que tienen que ver con la actualidad política sobre todo en el ámbito nacional.
Te puede interesar
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.