Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero31 de octubre de 2021

La provincia abastecerá con casi 27 millones de comprimidos de diferentes medicamentos a todo el país

Los mismos son producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).

Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).

El Laboratorio Industrial Farmacéutico firmó tres convenios interadministrativos con el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una gestión realizada por la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), mediante los cuales abastecerá con 26.990.140 comprimidos de 6 especialidades medicinales a diferentes programas nacionales de distribución gratuita de medicamentos.Por medio de uno de estos convenios, el laboratorio público de la provincia proveerá al Programa Remediar con 25.200.020 comprimidos de 3 medicamentos estratégicos para la Atención Primaria de la Salud del país: Metformina 500mg (10.800.000 comprimidos), Cefalexina 500mg (7.200.002 comp.) y Amoxicilina 500mg (7.200.018 comp.).

Otro de los convenios es para abastecer al Instituto Nacional del Cáncer con 1.304.100 comprimidos de 2 tipos de analgésicos opioides: Morfina 10 mg (915.300 comp.) y Metadona 5mg (388.800 comp.).

Finalmente, mediante el tercero de los convenios se proveerá a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, con 486.000 unidades de Misoprostol de 200 mcg comprimidos vaginales.

Desde el LIF indicaron que “la firma de estos convenios implica un gran desafío, debido a que representan un aumento significativo en la actividad productiva, en un contexto marcado por las consecuencias de atender las demandas de la pandemia, continuando a la par con el habitual abastecimiento al sistema público de salud de la Provincia de Santa fe, ratificando el compromiso con la salud pública de su equipo de trabajo”.

REMEDIAR
El programa nacional que tiene el objetivo de garantizar el derecho al acceso y cobertura a medicamentos de los argentinos.

La provisión gratuita llega mensualmente a más de 8.100 Centros de Salud distribuidos en todo el país en botiquines de medicamentos esenciales, que dan respuesta al 80% de las consultas de Atención Primaria de Salud.

A través del programa Remediar se garantiza el acceso a medicamentos gratuitos a 16 millones de argentinos, que dependen exclusivamente del sistema público de salud.

 

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.