
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Los mismos son producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
Mas Secciones - Salud31 de octubre de 2021El Laboratorio Industrial Farmacéutico firmó tres convenios interadministrativos con el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una gestión realizada por la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), mediante los cuales abastecerá con 26.990.140 comprimidos de 6 especialidades medicinales a diferentes programas nacionales de distribución gratuita de medicamentos.Por medio de uno de estos convenios, el laboratorio público de la provincia proveerá al Programa Remediar con 25.200.020 comprimidos de 3 medicamentos estratégicos para la Atención Primaria de la Salud del país: Metformina 500mg (10.800.000 comprimidos), Cefalexina 500mg (7.200.002 comp.) y Amoxicilina 500mg (7.200.018 comp.).
Otro de los convenios es para abastecer al Instituto Nacional del Cáncer con 1.304.100 comprimidos de 2 tipos de analgésicos opioides: Morfina 10 mg (915.300 comp.) y Metadona 5mg (388.800 comp.).
Finalmente, mediante el tercero de los convenios se proveerá a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, con 486.000 unidades de Misoprostol de 200 mcg comprimidos vaginales.
Desde el LIF indicaron que “la firma de estos convenios implica un gran desafío, debido a que representan un aumento significativo en la actividad productiva, en un contexto marcado por las consecuencias de atender las demandas de la pandemia, continuando a la par con el habitual abastecimiento al sistema público de salud de la Provincia de Santa fe, ratificando el compromiso con la salud pública de su equipo de trabajo”.
REMEDIAR
El programa nacional que tiene el objetivo de garantizar el derecho al acceso y cobertura a medicamentos de los argentinos.
La provisión gratuita llega mensualmente a más de 8.100 Centros de Salud distribuidos en todo el país en botiquines de medicamentos esenciales, que dan respuesta al 80% de las consultas de Atención Primaria de Salud.
A través del programa Remediar se garantiza el acceso a medicamentos gratuitos a 16 millones de argentinos, que dependen exclusivamente del sistema público de salud.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.