
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Los mismos son producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
Mas Secciones - Salud31 de octubre de 2021El Laboratorio Industrial Farmacéutico firmó tres convenios interadministrativos con el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una gestión realizada por la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), mediante los cuales abastecerá con 26.990.140 comprimidos de 6 especialidades medicinales a diferentes programas nacionales de distribución gratuita de medicamentos.Por medio de uno de estos convenios, el laboratorio público de la provincia proveerá al Programa Remediar con 25.200.020 comprimidos de 3 medicamentos estratégicos para la Atención Primaria de la Salud del país: Metformina 500mg (10.800.000 comprimidos), Cefalexina 500mg (7.200.002 comp.) y Amoxicilina 500mg (7.200.018 comp.).
Otro de los convenios es para abastecer al Instituto Nacional del Cáncer con 1.304.100 comprimidos de 2 tipos de analgésicos opioides: Morfina 10 mg (915.300 comp.) y Metadona 5mg (388.800 comp.).
Finalmente, mediante el tercero de los convenios se proveerá a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, con 486.000 unidades de Misoprostol de 200 mcg comprimidos vaginales.
Desde el LIF indicaron que “la firma de estos convenios implica un gran desafío, debido a que representan un aumento significativo en la actividad productiva, en un contexto marcado por las consecuencias de atender las demandas de la pandemia, continuando a la par con el habitual abastecimiento al sistema público de salud de la Provincia de Santa fe, ratificando el compromiso con la salud pública de su equipo de trabajo”.
REMEDIAR
El programa nacional que tiene el objetivo de garantizar el derecho al acceso y cobertura a medicamentos de los argentinos.
La provisión gratuita llega mensualmente a más de 8.100 Centros de Salud distribuidos en todo el país en botiquines de medicamentos esenciales, que dan respuesta al 80% de las consultas de Atención Primaria de Salud.
A través del programa Remediar se garantiza el acceso a medicamentos gratuitos a 16 millones de argentinos, que dependen exclusivamente del sistema público de salud.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.