Actualidad Por: Carlos Lucero04 de noviembre de 2021

Un golpe tremendo: murió el periodista Mauricio Maronna

El columnista político de La Capital tenía 57 años y una enorme y respetada trayectoria

Mauricio Marona era una de las plumas más influyentes del periodismo gráfico

(Fuente La Capital) Hoy tenía que ser un día de festejo. Una semana de festejo. Pero no. Ninguna noticia nos podía doler más para estrenar, justo hoy, el nuevo sitio web del diario La Capital. Murió Mauricio Maronna, columnista político, melómano, lector ávido y curioso, un enorme periodista. Una falla cardíaca. Un agujero en el corazón de este diario.
Hace dos días, solo dos días, había presentado su libro Perro Negro. Estaba contento, feliz de ese anhelo que pudo cumplir, uno de los tantos sueños que se propuso y convirtió en realidad.

Mauricio tenía 57 años, este viernes iba a festejar los 58. Nació en Teodelina, en el sur de la provincia de Santa Fe, y muy joven llegó a Rosario a estudiar Derecho. Pero veía la carrera como una herramienta para hacer lo que realmente le gustaba y fue su pasión: el periodismo. Se casó joven con Silvina, tuvo a su adorada hija Maite, a quien le contagió otra de sus pasiones: el amor por Newell’s Old Boys.

Como periodista había empezado en la radio de Teodelina. En Rosario arrancó en Radio 2, con Juan Gerardo Mármora. También trabajó en Canal 3. A La Capital ingresó en 1993. Su primer destino fue la sección Internacionales. Luego pasó a Política, sección en la que asumió como jefe en 1998.

Durante décadas fue el columnista político principal del diario. Sus notas se consumían en todo el país: era reconocido y respetado a nivel nacional.

Con el surgimiento de las redes sociales, encontró en Twitter un nuevo ámbito donde expresarse. Y donde dar a conocer no solo sus opiniones políticas, sino también su pasión por la música y la literatura.

Se convirtió en un verdadero influencer, uno de los rosarinos con mayor número de seguidores en la red social del pajarito.

Ayer, apenas ayer, estaba feliz después de la presentación de su libro. Hoy la muerte llegó sin avisar. Nos priva de un compañero generoso, de un amigo incondicional, de su enorme capacidad de análisis, de su exquisita escritura.



Te puede interesar

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.