Actualidad Por: Noelí Rojas09 de noviembre de 2021

Justicia por Raquel Rosana Vázquez

La ciudad de San Cristóbal se movilizó esta noche por el homicidio de la joven que falleció el lunes por la noche en una situación muy violenta y de la cual se está investigando. 

IMG-20211109-WA0201

La convocatoria fue a las 20 horas en la Plazoleta Almirante Brown, de a poco los vecinos de la ciudad se fueron acercando junto a los familiares y amigos de la joven que no podían ocultar su dolor e indignación por lo sucedido. 


Sorprendió la gran cantidad de personas que se acercaron y que se sumaron a la marcha que recorrió varias calles del centro de la ciudad con el claro pedido de justicia.
La manifestación comenzó con las palabras de una representante de Amsafe y de las mujeres, Patricia Vallejos, quien dijo lo siguiente: “de una manera espontánea nos unimos y nos encontramos aquí para apoyar a la familia de Rosana Vázquez. Este momento es muy difícil ponerlo en palabras, estamos todos y todas acompañándolos en este dolor que seguramente no se va a poder aliviar pero para que no se sientan solos. Lo que nosotros queremos como sociedad es visibilizar esto que pasó que no vuelva a pasar, lo que pedimos es justicia y esclarecimiento. Que los tiempos de la justicia sean los que nosotros necesitamos, que sean rápidos y eficaces”. 


Durante la marcha se pudieron visualizar muchos carteles que llevaron en alto y con total respeto muchas personas que conocían a la joven de 16 años y muchos otros que no pero decidieron apoyar esta causa y el grito desesperado en silencio de “Justicia”.
En todo el trayecto de la movilización y en el regreso a la plazoleta sólo se percibía un profundo dolor, las lagrimas de los rostros de muchas mujeres, especialmente adolescentes de la escuela secundaria Tambor de Tacuarí en la cual estudiaba Raquel Rosana y en ella muchas mujeres se sienten identificadas y saben perfectamente que en el contexto en el que vivimos actualmente las mujeres son las que sufren y pierden la vida en manos de hombres. 
“Vamos en la misma escuela pero no en el mismo curso, no teníamos relación pero la cruzaba siempre. Somos todas mujeres y siempre nos matan a nosotras o nos hacen algo a nosotras y no es lindo para nosotras porque tenemos una banda de familiares, la re sufrimos y son muchas cosas feas. Estamos pidiendo justicia”, fueron las palabras de una alumna de la escuela con lágrimas en los ojos que conmovían. 
Al regresar a la plazoleta, todos los presentes se colocaron en círculo como conteniendo a sus familiares que se encontraban en el centro del mismo rodeados de carteles, velas y luces. 
La noche sancristobalense de este martes fue muy triste, Raquel Rosana estuvo presente en cada una de las personas que pidieron con mucha fuerza justicia por ella y por su familia que no encuentra consuelo.

Te puede interesar

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39

Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34  y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.