Justicia por Raquel Rosana Vázquez
La ciudad de San Cristóbal se movilizó esta noche por el homicidio de la joven que falleció el lunes por la noche en una situación muy violenta y de la cual se está investigando.
La convocatoria fue a las 20 horas en la Plazoleta Almirante Brown, de a poco los vecinos de la ciudad se fueron acercando junto a los familiares y amigos de la joven que no podían ocultar su dolor e indignación por lo sucedido.
Sorprendió la gran cantidad de personas que se acercaron y que se sumaron a la marcha que recorrió varias calles del centro de la ciudad con el claro pedido de justicia.
La manifestación comenzó con las palabras de una representante de Amsafe y de las mujeres, Patricia Vallejos, quien dijo lo siguiente: “de una manera espontánea nos unimos y nos encontramos aquí para apoyar a la familia de Rosana Vázquez. Este momento es muy difícil ponerlo en palabras, estamos todos y todas acompañándolos en este dolor que seguramente no se va a poder aliviar pero para que no se sientan solos. Lo que nosotros queremos como sociedad es visibilizar esto que pasó que no vuelva a pasar, lo que pedimos es justicia y esclarecimiento. Que los tiempos de la justicia sean los que nosotros necesitamos, que sean rápidos y eficaces”.
Durante la marcha se pudieron visualizar muchos carteles que llevaron en alto y con total respeto muchas personas que conocían a la joven de 16 años y muchos otros que no pero decidieron apoyar esta causa y el grito desesperado en silencio de “Justicia”.
En todo el trayecto de la movilización y en el regreso a la plazoleta sólo se percibía un profundo dolor, las lagrimas de los rostros de muchas mujeres, especialmente adolescentes de la escuela secundaria Tambor de Tacuarí en la cual estudiaba Raquel Rosana y en ella muchas mujeres se sienten identificadas y saben perfectamente que en el contexto en el que vivimos actualmente las mujeres son las que sufren y pierden la vida en manos de hombres.
“Vamos en la misma escuela pero no en el mismo curso, no teníamos relación pero la cruzaba siempre. Somos todas mujeres y siempre nos matan a nosotras o nos hacen algo a nosotras y no es lindo para nosotras porque tenemos una banda de familiares, la re sufrimos y son muchas cosas feas. Estamos pidiendo justicia”, fueron las palabras de una alumna de la escuela con lágrimas en los ojos que conmovían.
Al regresar a la plazoleta, todos los presentes se colocaron en círculo como conteniendo a sus familiares que se encontraban en el centro del mismo rodeados de carteles, velas y luces.
La noche sancristobalense de este martes fue muy triste, Raquel Rosana estuvo presente en cada una de las personas que pidieron con mucha fuerza justicia por ella y por su familia que no encuentra consuelo.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.