
Esta noche en la ciudad de San Cristóbal, los docentes de todos los niveles educativos y vecinos se movilizacion en contra de la violencia en las escuelas.
Esta noche en la ciudad de San Cristóbal, los docentes de todos los niveles educativos y vecinos se movilizacion en contra de la violencia en las escuelas.
El sancristobalense estaba internado en el hospital "José M. Cullen" en Santa Fe, a donde llegó en estado crítico luego de protagonizar una pelea a la salida de un bar en Sastre. El golpe fatal habría sido una patada en la cabeza.
Fue en una conferencia de la que participaron los diputados del PS. “Hay clima de reforma”, aseguraron en referencia a los distintos proyectos presentados.
La ciudad de San Cristóbal se movilizó esta noche por el homicidio de la joven que falleció el lunes por la noche en una situación muy violenta y de la cual se está investigando.
Actualidad 09 de noviembre de 2021La convocatoria fue a las 20 horas en la Plazoleta Almirante Brown, de a poco los vecinos de la ciudad se fueron acercando junto a los familiares y amigos de la joven que no podían ocultar su dolor e indignación por lo sucedido.
Sorprendió la gran cantidad de personas que se acercaron y que se sumaron a la marcha que recorrió varias calles del centro de la ciudad con el claro pedido de justicia.
La manifestación comenzó con las palabras de una representante de Amsafe y de las mujeres, Patricia Vallejos, quien dijo lo siguiente: “de una manera espontánea nos unimos y nos encontramos aquí para apoyar a la familia de Rosana Vázquez. Este momento es muy difícil ponerlo en palabras, estamos todos y todas acompañándolos en este dolor que seguramente no se va a poder aliviar pero para que no se sientan solos. Lo que nosotros queremos como sociedad es visibilizar esto que pasó que no vuelva a pasar, lo que pedimos es justicia y esclarecimiento. Que los tiempos de la justicia sean los que nosotros necesitamos, que sean rápidos y eficaces”.
Durante la marcha se pudieron visualizar muchos carteles que llevaron en alto y con total respeto muchas personas que conocían a la joven de 16 años y muchos otros que no pero decidieron apoyar esta causa y el grito desesperado en silencio de “Justicia”.
En todo el trayecto de la movilización y en el regreso a la plazoleta sólo se percibía un profundo dolor, las lagrimas de los rostros de muchas mujeres, especialmente adolescentes de la escuela secundaria Tambor de Tacuarí en la cual estudiaba Raquel Rosana y en ella muchas mujeres se sienten identificadas y saben perfectamente que en el contexto en el que vivimos actualmente las mujeres son las que sufren y pierden la vida en manos de hombres.
“Vamos en la misma escuela pero no en el mismo curso, no teníamos relación pero la cruzaba siempre. Somos todas mujeres y siempre nos matan a nosotras o nos hacen algo a nosotras y no es lindo para nosotras porque tenemos una banda de familiares, la re sufrimos y son muchas cosas feas. Estamos pidiendo justicia”, fueron las palabras de una alumna de la escuela con lágrimas en los ojos que conmovían.
Al regresar a la plazoleta, todos los presentes se colocaron en círculo como conteniendo a sus familiares que se encontraban en el centro del mismo rodeados de carteles, velas y luces.
La noche sancristobalense de este martes fue muy triste, Raquel Rosana estuvo presente en cada una de las personas que pidieron con mucha fuerza justicia por ella y por su familia que no encuentra consuelo.
Los sindicatos deben participar en un diálogo social incluyente y eficaz para mejorar el trabajo decente, pero también en cuestiones socioeconómicas y de desarrollo sostenible más generales que afectan a los trabajadores de todo el mundo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una plataforma para este diálogo social ampliado.
La UNL, a través de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe firmaron la renovación del compromiso contraído entre ambas partes en 2004. En esta oportunidad el objetivo del acuerdo es lograr políticas públicas relacionadas a la vejez.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes.
Se inauguró la muestra de la fotógrafa Marisa Malatesta y la artista visual Lilian Polera en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, en Bv. Gálvez 1578. Son obras con técnicas de acuarela, tintas, cerámicas, objetos y fotografías que reflejan una mirada sobre el mundo vegetal.
La intendente Alejandra Dupouy entregó tres cámaras que pueden ser usadas en cascos o móviles al Comando Radioeléctrico de la ciudad ceresina.
Avanzado el ciclo lectivo 2022 todavía la Facultad no puede contar con dos grandes espacios áulicos, afectando el normal dictado de clases. Continúan los graves daños a la estructura edilicia por ingreso de agua por lo que se solicita intervención legal a la Universidad Nacional de Rosario.
La presentación de la 86ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios, 1ª Expo Carnes y 1ª Exposición Santafecina de Brangus se realizó el pasado martes en el Auditorio “Patricio Diez”, del Predio Ferial de Sociedad Rural Reconquista.
Este jueves por la mañana, en la sede de Tribunales de la ciudad, se llevó a cabo una audiencia apelativa por el caso caratulado como homicidio de Ayrton Repetti. La misma fue solicitada por el Dr. Adrián Roca, abogado defensor de los imputados en el hecho.
El sancristobalense estaba internado en el hospital "José M. Cullen" en Santa Fe, a donde llegó en estado crítico luego de protagonizar una pelea a la salida de un bar en Sastre. El golpe fatal habría sido una patada en la cabeza.
La denuncia se radicó esta mañana y rápidamente tuvo resultados positivos. Por el momento no hay personas detenidas.
Se renovaron las diferentes comisiones que componen la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y el legislador sancristobalense continuará por tercer año consecutivo presidiendo la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Será hoy jueves desde las 20hs partiendo desde la Plazoleta Brown. La iniciativa surge desde un grupo de docentes cansados de hechos violentos y que, por ahora, no tienen respuesta.