
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La ciudad de San Cristóbal se movilizó esta noche por el homicidio de la joven que falleció el lunes por la noche en una situación muy violenta y de la cual se está investigando.
Actualidad09 de noviembre de 2021
Noelí Rojas
La convocatoria fue a las 20 horas en la Plazoleta Almirante Brown, de a poco los vecinos de la ciudad se fueron acercando junto a los familiares y amigos de la joven que no podían ocultar su dolor e indignación por lo sucedido.

Sorprendió la gran cantidad de personas que se acercaron y que se sumaron a la marcha que recorrió varias calles del centro de la ciudad con el claro pedido de justicia.
La manifestación comenzó con las palabras de una representante de Amsafe y de las mujeres, Patricia Vallejos, quien dijo lo siguiente: “de una manera espontánea nos unimos y nos encontramos aquí para apoyar a la familia de Rosana Vázquez. Este momento es muy difícil ponerlo en palabras, estamos todos y todas acompañándolos en este dolor que seguramente no se va a poder aliviar pero para que no se sientan solos. Lo que nosotros queremos como sociedad es visibilizar esto que pasó que no vuelva a pasar, lo que pedimos es justicia y esclarecimiento. Que los tiempos de la justicia sean los que nosotros necesitamos, que sean rápidos y eficaces”.

Durante la marcha se pudieron visualizar muchos carteles que llevaron en alto y con total respeto muchas personas que conocían a la joven de 16 años y muchos otros que no pero decidieron apoyar esta causa y el grito desesperado en silencio de “Justicia”.
En todo el trayecto de la movilización y en el regreso a la plazoleta sólo se percibía un profundo dolor, las lagrimas de los rostros de muchas mujeres, especialmente adolescentes de la escuela secundaria Tambor de Tacuarí en la cual estudiaba Raquel Rosana y en ella muchas mujeres se sienten identificadas y saben perfectamente que en el contexto en el que vivimos actualmente las mujeres son las que sufren y pierden la vida en manos de hombres.
“Vamos en la misma escuela pero no en el mismo curso, no teníamos relación pero la cruzaba siempre. Somos todas mujeres y siempre nos matan a nosotras o nos hacen algo a nosotras y no es lindo para nosotras porque tenemos una banda de familiares, la re sufrimos y son muchas cosas feas. Estamos pidiendo justicia”, fueron las palabras de una alumna de la escuela con lágrimas en los ojos que conmovían.
Al regresar a la plazoleta, todos los presentes se colocaron en círculo como conteniendo a sus familiares que se encontraban en el centro del mismo rodeados de carteles, velas y luces.
La noche sancristobalense de este martes fue muy triste, Raquel Rosana estuvo presente en cada una de las personas que pidieron con mucha fuerza justicia por ella y por su familia que no encuentra consuelo.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
