San Cristóbal hace 38 días que no suma casos de COVID
Así lo confirmó la Directora del Hospital Mariela Eyvastre, además contó que el último paciente que tuvo que ser derivado data de mediados del mes de septiembre. En otro ámbito informativo, habló de la vacunación a demanda para menores de 3 a 11 años y sobre la tercera dosis que ya comenzó a darse.
Hoy, con un panorama más tranquilo, alentador y prometedor, volvimos a charlar con la autoridad máxima del hospital Julio Villanueva, la Dra. Mariela Eyvastre, quién nos pudo confirmar, y descartar ciertos rumores, que San Cristóbal en este momento está libre de Covid. “Desde el 5 de octubre que no tenemos un caso activo-positivo en la ciudad, y la última derivación data de mediados del mes de setiembre, creo que estos números hablan de que el cuidado y la vacunación ha surgido efecto y han realizado su cometido, no solo acá, sino a nivel país porque la reducción de casos se da en todos lados”, indicó la directora del nosocomio.
Sobre la vacunación a demanda o libre para menores de 3 a 11 años, Eyvastre explicó que “no se requiere inscripción previa porque es para todos los niños de esa franja etaria, es una vacuna que se incluye dentro del calendario de vacunación nacional, antes lo que se hacía era vacuna COVUD sola por un lado, y completar el esquema de vacunación nacional se hacía aparte, pero hace unos dos meses que se puede complementar en forma conjunta, por eso se aprovecha a niños en edad escolar (de 3 a 11 años) que van con el carnet de vacuna y se revisa que tenga todo lo que corresponda para la edad más la del covid”, aunque luego aclaró que “no es obligatorio vacunar contra COVID, pero como todo tema de vacunación la recomendación es que lo hagan, que tomen conciencia, la reducción de morbimortalidad en determinadas patologías que pueden ser prevenidas, o de menor intensidad si se tuvieran, se da a través de las vacunas”.
Sobre la tercera dosis, una de refuerzo y complementaria que ya ha comenzado a darse en algunas personas, Eyvastre explicó que “se va a iniciar de la misma forma que cuando se comenzó a vacunar contra el covid, es decir, se cita por turnera y se arranca con personas mayores de 90 años, descendiendo a mayores de 80, 70, 60 y así, pero las personas mayores de 50, con comorbilidades o riesgo aumentado, van a ser vacunados primeramente. Acá no importa con qué vacuna hayan sido vacunos primeramente, hay manera de combinarlas dependiendo de la manera que ingresen al país o como se vayan fabricando”.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.