Política Por: Victoria Grasso26 de noviembre de 2021

Gisel Mahmud: “La protección del ambiente necesita herramientas de vanguardia como las Fiscalías Ambientales”

La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca la creación de 3 fiscalías para que la justicia pueda prevenir los daños ambientales y demandar su reparación en caso en que se hayan causado. La propuesta fue trabajada por los bloques Socialistas y Evolución y cuenta con el aval de legisladores de distintos bloques políticos. 

A nivel mundial la situación ambiental se encuentra en estado de alarma  y la provincia de Santa Fe no está exenta de esta situación. Por su parte, organizaciones sociales y referentes ambientales reclaman un debate serio y responsable que permita avanzar en medidas urgentes por parte del Estado en pos de proteger los recursos que tenemos y cuidar el ambiente antes que la situación sea  irreversible.

En este sentido en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe obtuvo media sanción una Ley para la creación de Fiscalías Ambientales en la órbita del poder judicial de la provincia, poniendo relevancia a la importancia “del acceso a la justicia en asuntos ambientales” al que se refiere el "Acuerdo Escazú” el que fue ratificado por nuestro país y ya se encuentra vigente.  

Durante la sesión la diputada socialista Gisel Mahmud dijo: “Creemos que es fundamental y urgente contar con fiscalías en el Poder Judicial, que en el ámbito de la Procuración General puedan llevar adelante su tarea previniendo los daños ambientales y procurando en caso que se den, su correspondiente reparación. Esto permitirá poder darle respuestas a las demandas que la sociedad nos hace como representantes del Estado, como por ejemplo a los incendios que afectan nuestros humedales, o las fumigaciones sobre nuestros pueblos, o la problemática sobre los residuos, entre tantas otras”. 

Haciendo referencia a la media sanción la legisladora remarcó que el proyecto contempla “un total de tres fiscalías: dos fiscalías para el centro sur de la provincia y una para el centro norte. Para ello, los y las fiscales serán profesionales especialistas en el tema y contarán con un cuerpo de investigación científica que los asesore y asista en el examen de los hechos, y sobre todo puedan actuar de manera preventiva, ya que la mayoría de las veces se llega cuando el daño está hecho y es tarde”. 

Por esta razón el texto con media sanción propone, como nueva institucionalidad, contar con fiscalías que en el territorio santafesino puedan llevar adelante su tarea preventiva y precautoria. “Creemos necesario discutir sobre la conformación de los sistemas judiciales que permitan una política de gestión ambiental más autónoma y ágil. Necesitamos que la estructura judicial pueda ampliarse y robustecerse con las fiscalías específicas que aborden este tema”  fundamentó la diputada Mahmud durante la sesión. 

En el mismo sentido remarcó que “Hoy más que nunca el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias con órganos especializados y poner el foco en una gestión racional de los recursos y en el actuar en beneficio de la naturaleza; incorporando estos valores como horizonte de nuestra sociedad, ecológicamente equilibrada y sostenible. En esa clave volvemos a reafirmar nuestro compromiso con el ambiente, las y los santafesinos y las generaciones futuras”.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.