Gisel Mahmud: “La protección del ambiente necesita herramientas de vanguardia como las Fiscalías Ambientales”
La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca la creación de 3 fiscalías para que la justicia pueda prevenir los daños ambientales y demandar su reparación en caso en que se hayan causado. La propuesta fue trabajada por los bloques Socialistas y Evolución y cuenta con el aval de legisladores de distintos bloques políticos.
A nivel mundial la situación ambiental se encuentra en estado de alarma y la provincia de Santa Fe no está exenta de esta situación. Por su parte, organizaciones sociales y referentes ambientales reclaman un debate serio y responsable que permita avanzar en medidas urgentes por parte del Estado en pos de proteger los recursos que tenemos y cuidar el ambiente antes que la situación sea irreversible.
En este sentido en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe obtuvo media sanción una Ley para la creación de Fiscalías Ambientales en la órbita del poder judicial de la provincia, poniendo relevancia a la importancia “del acceso a la justicia en asuntos ambientales” al que se refiere el "Acuerdo Escazú” el que fue ratificado por nuestro país y ya se encuentra vigente.
Durante la sesión la diputada socialista Gisel Mahmud dijo: “Creemos que es fundamental y urgente contar con fiscalías en el Poder Judicial, que en el ámbito de la Procuración General puedan llevar adelante su tarea previniendo los daños ambientales y procurando en caso que se den, su correspondiente reparación. Esto permitirá poder darle respuestas a las demandas que la sociedad nos hace como representantes del Estado, como por ejemplo a los incendios que afectan nuestros humedales, o las fumigaciones sobre nuestros pueblos, o la problemática sobre los residuos, entre tantas otras”.
Haciendo referencia a la media sanción la legisladora remarcó que el proyecto contempla “un total de tres fiscalías: dos fiscalías para el centro sur de la provincia y una para el centro norte. Para ello, los y las fiscales serán profesionales especialistas en el tema y contarán con un cuerpo de investigación científica que los asesore y asista en el examen de los hechos, y sobre todo puedan actuar de manera preventiva, ya que la mayoría de las veces se llega cuando el daño está hecho y es tarde”.
Por esta razón el texto con media sanción propone, como nueva institucionalidad, contar con fiscalías que en el territorio santafesino puedan llevar adelante su tarea preventiva y precautoria. “Creemos necesario discutir sobre la conformación de los sistemas judiciales que permitan una política de gestión ambiental más autónoma y ágil. Necesitamos que la estructura judicial pueda ampliarse y robustecerse con las fiscalías específicas que aborden este tema” fundamentó la diputada Mahmud durante la sesión.
En el mismo sentido remarcó que “Hoy más que nunca el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias con órganos especializados y poner el foco en una gestión racional de los recursos y en el actuar en beneficio de la naturaleza; incorporando estos valores como horizonte de nuestra sociedad, ecológicamente equilibrada y sostenible. En esa clave volvemos a reafirmar nuestro compromiso con el ambiente, las y los santafesinos y las generaciones futuras”.
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.