Gisel Mahmud: “La protección del ambiente necesita herramientas de vanguardia como las Fiscalías Ambientales”

La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca la creación de 3 fiscalías para que la justicia pueda prevenir los daños ambientales y demandar su reparación en caso en que se hayan causado. La propuesta fue trabajada por los bloques Socialistas y Evolución y cuenta con el aval de legisladores de distintos bloques políticos. 

Política26 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mamud

A nivel mundial la situación ambiental se encuentra en estado de alarma  y la provincia de Santa Fe no está exenta de esta situación. Por su parte, organizaciones sociales y referentes ambientales reclaman un debate serio y responsable que permita avanzar en medidas urgentes por parte del Estado en pos de proteger los recursos que tenemos y cuidar el ambiente antes que la situación sea  irreversible.

En este sentido en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe obtuvo media sanción una Ley para la creación de Fiscalías Ambientales en la órbita del poder judicial de la provincia, poniendo relevancia a la importancia “del acceso a la justicia en asuntos ambientales” al que se refiere el "Acuerdo Escazú” el que fue ratificado por nuestro país y ya se encuentra vigente.  

Durante la sesión la diputada socialista Gisel Mahmud dijo: “Creemos que es fundamental y urgente contar con fiscalías en el Poder Judicial, que en el ámbito de la Procuración General puedan llevar adelante su tarea previniendo los daños ambientales y procurando en caso que se den, su correspondiente reparación. Esto permitirá poder darle respuestas a las demandas que la sociedad nos hace como representantes del Estado, como por ejemplo a los incendios que afectan nuestros humedales, o las fumigaciones sobre nuestros pueblos, o la problemática sobre los residuos, entre tantas otras”. 

Haciendo referencia a la media sanción la legisladora remarcó que el proyecto contempla “un total de tres fiscalías: dos fiscalías para el centro sur de la provincia y una para el centro norte. Para ello, los y las fiscales serán profesionales especialistas en el tema y contarán con un cuerpo de investigación científica que los asesore y asista en el examen de los hechos, y sobre todo puedan actuar de manera preventiva, ya que la mayoría de las veces se llega cuando el daño está hecho y es tarde”. 

Por esta razón el texto con media sanción propone, como nueva institucionalidad, contar con fiscalías que en el territorio santafesino puedan llevar adelante su tarea preventiva y precautoria. “Creemos necesario discutir sobre la conformación de los sistemas judiciales que permitan una política de gestión ambiental más autónoma y ágil. Necesitamos que la estructura judicial pueda ampliarse y robustecerse con las fiscalías específicas que aborden este tema”  fundamentó la diputada Mahmud durante la sesión. 

En el mismo sentido remarcó que “Hoy más que nunca el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias con órganos especializados y poner el foco en una gestión racional de los recursos y en el actuar en beneficio de la naturaleza; incorporando estos valores como horizonte de nuestra sociedad, ecológicamente equilibrada y sostenible. En esa clave volvemos a reafirmar nuestro compromiso con el ambiente, las y los santafesinos y las generaciones futuras”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias