Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso26 de noviembre de 2021

Mammarella: "El personal nodocente es vital para la UNL"

Lo afirmó el Rector al reflexionar sobre el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales, celebrado cada 26 de noviembre. En este contexto, además, Mammarella brindó detalles sobre la inversión de más de $ 10 millones en materia de salud, seguridad e higiene laboral que se realizará en el ámbito de la UNL.

Cada 26 de noviembre se celebra el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales. “El trabajo en equipo con todo el personal nodocente es clave y vital para consolidar el presente y construir el futuro de la nueva normalidad de la Universidad Nacional del Litoral”, subrayó en este contexto el rector Enrique Mammarella para luego agregar: “El cotidiano compromiso con el que desempeñan sus tareas y la articulación con todas las funciones de quienes integran la Comunidad UNL permitió que en tiempos difíciles y desafiantes la institución permanezca abierta y operativa”.
En esta línea, el Rector destacó “el trabajo que la UNL está desarrollando en materia de salud, seguridad e higiene laboral. En los próximos meses invertiremos más de $10 millones con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de trabajo articulando acciones y definiendo prioridades de manera consensuada entre las áreas técnicas de la Universidad y las entidades gremiales”.
 
Salud, seguridad e higiene
Entre 2020 y 2021 la Universidad Nacional del Litoral consolidó y fortaleció dos programas: por un lado, el de Salud Laboral e Higiene y, por otro, el de Seguridad Laboral. El trabajo programático y articulado de estas áreas ha permitido llevar a cabo acciones preventivas y de cuidados de toda la comunidad trabajadora de la UNL. La participación activa dentro del Comité de Emergencia creado por la institución en el marco de la pandemia por COVID-19 permitió brindar asesoramiento en normas generales y específicas de bioseguridad, generar documentación, procedimientos, protocolos y normas de actuación, y capacitaciones virtuales y presenciales al personal de la Universidad.
En función del presupuesto de $10 millones asignado a estas áreas se profundizarán y ampliarán estas acciones para optimizar las condiciones de higiene, seguridad y salud laboral en todos y cada uno de los puestos de trabajo de la UNL.

Te puede interesar

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo

Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.