Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso26 de noviembre de 2021

Mammarella: "El personal nodocente es vital para la UNL"

Lo afirmó el Rector al reflexionar sobre el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales, celebrado cada 26 de noviembre. En este contexto, además, Mammarella brindó detalles sobre la inversión de más de $ 10 millones en materia de salud, seguridad e higiene laboral que se realizará en el ámbito de la UNL.

Cada 26 de noviembre se celebra el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales. “El trabajo en equipo con todo el personal nodocente es clave y vital para consolidar el presente y construir el futuro de la nueva normalidad de la Universidad Nacional del Litoral”, subrayó en este contexto el rector Enrique Mammarella para luego agregar: “El cotidiano compromiso con el que desempeñan sus tareas y la articulación con todas las funciones de quienes integran la Comunidad UNL permitió que en tiempos difíciles y desafiantes la institución permanezca abierta y operativa”.
En esta línea, el Rector destacó “el trabajo que la UNL está desarrollando en materia de salud, seguridad e higiene laboral. En los próximos meses invertiremos más de $10 millones con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de trabajo articulando acciones y definiendo prioridades de manera consensuada entre las áreas técnicas de la Universidad y las entidades gremiales”.
 
Salud, seguridad e higiene
Entre 2020 y 2021 la Universidad Nacional del Litoral consolidó y fortaleció dos programas: por un lado, el de Salud Laboral e Higiene y, por otro, el de Seguridad Laboral. El trabajo programático y articulado de estas áreas ha permitido llevar a cabo acciones preventivas y de cuidados de toda la comunidad trabajadora de la UNL. La participación activa dentro del Comité de Emergencia creado por la institución en el marco de la pandemia por COVID-19 permitió brindar asesoramiento en normas generales y específicas de bioseguridad, generar documentación, procedimientos, protocolos y normas de actuación, y capacitaciones virtuales y presenciales al personal de la Universidad.
En función del presupuesto de $10 millones asignado a estas áreas se profundizarán y ampliarán estas acciones para optimizar las condiciones de higiene, seguridad y salud laboral en todos y cada uno de los puestos de trabajo de la UNL.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.