


Mammarella: "El personal nodocente es vital para la UNL"
Lo afirmó el Rector al reflexionar sobre el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales, celebrado cada 26 de noviembre. En este contexto, además, Mammarella brindó detalles sobre la inversión de más de $ 10 millones en materia de salud, seguridad e higiene laboral que se realizará en el ámbito de la UNL.
Mas Secciones - Educación26 de noviembre de 2021
Cada 26 de noviembre se celebra el Día de la trabajadora y del trabajador nodocente de las universidades nacionales. “El trabajo en equipo con todo el personal nodocente es clave y vital para consolidar el presente y construir el futuro de la nueva normalidad de la Universidad Nacional del Litoral”, subrayó en este contexto el rector Enrique Mammarella para luego agregar: “El cotidiano compromiso con el que desempeñan sus tareas y la articulación con todas las funciones de quienes integran la Comunidad UNL permitió que en tiempos difíciles y desafiantes la institución permanezca abierta y operativa”.
En esta línea, el Rector destacó “el trabajo que la UNL está desarrollando en materia de salud, seguridad e higiene laboral. En los próximos meses invertiremos más de $10 millones con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de trabajo articulando acciones y definiendo prioridades de manera consensuada entre las áreas técnicas de la Universidad y las entidades gremiales”.
Salud, seguridad e higiene
Entre 2020 y 2021 la Universidad Nacional del Litoral consolidó y fortaleció dos programas: por un lado, el de Salud Laboral e Higiene y, por otro, el de Seguridad Laboral. El trabajo programático y articulado de estas áreas ha permitido llevar a cabo acciones preventivas y de cuidados de toda la comunidad trabajadora de la UNL. La participación activa dentro del Comité de Emergencia creado por la institución en el marco de la pandemia por COVID-19 permitió brindar asesoramiento en normas generales y específicas de bioseguridad, generar documentación, procedimientos, protocolos y normas de actuación, y capacitaciones virtuales y presenciales al personal de la Universidad.
En función del presupuesto de $10 millones asignado a estas áreas se profundizarán y ampliarán estas acciones para optimizar las condiciones de higiene, seguridad y salud laboral en todos y cada uno de los puestos de trabajo de la UNL.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.