Anses: cobran hoy el segundo pago del bono de fin de año

Un grupo de beneficiarios de la AUH ANSES y Tarjeta Alimentar recibirán el segundo pago del bono de fin de año de $ 20.000. Plus extraordinario, ¿cuándo cobro y a quiénes les corresponde?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)y el Ministerio de Desarrollo Social activarán el próximo martes 11 de enero el calendario de cobro para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) junto a la Tarjeta Alimentar, a lo que se sumará el pago de un bono de $ 10.000 para las y los trabajadores rurales alcanzados por el Decreto 514 y que también sean beneficiarios de ambas prestaciones.
 

 "Fijase una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000,00), la cual se abonara conforme se detalla a continuación: PESOS DIEZ MIL ($ 10.000,00), con las remuneraciones del mes de diciembre de 2021; PESOS DIEZ MIL ($ 10.000,00), con las remuneraciones del mes de enero de 2022", apunta la resolución 247 publicada en el Boletín Oficial.

¿A QUIÉNES SE PAGA EL BONO DE $ 10.000?
El bono de $ 10.000 correspondiente a la segunda cuota del plus extraordinario de fin de año se pagará a todo personal que se desempeña en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinistas, cosechadoras y agrícolas.

 Estas categorías, como parte del Decreto 514, además volverán a cobrar la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar) y el monto mensual con aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

QUÉ ES EL DECRETO 514
El Decreto 514 publicado en el Boletín Oficial el 6 de septiembre de 2021 suscripto entre los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, habilitó que los titulares de planes y programas sociales y de empleo, como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, entre otros, "podrán ser contratados en las actividades comprendidas sin que ello implique la pérdida de los beneficios que perciben".

 Así se estableció también "una garantía" por la cual los titulares del Régimen de Asignaciones Familiares que sean registrados en las modalidades temporarias del sector rural "percibirán las Asignaciones Familiares contributivas que les correspondan", cobrando, como mínimo, el monto equivalente al 100% del valor las Asignaciones Universales.

 "Aproximadamente unos 250 mil trabajadores y trabajadoras y sus grupos familiares se verán beneficiados directamente por estas disposiciones, lo que representa un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados", apuntó el comunicado oficial.

FECHAS DE PAGO AUH ANSES
DNI terminados en 0: martes 11 de enero.
DNI terminados en 1: miércoles 12 de enero.
DNI terminados en 2: jueves 13 de enero.
DNI terminados en 3: viernes 14 de enero.
DNI terminados en 4: lunes 17 de enero.
DNI terminados en 5: martes 18 de enero.
DNI terminados en 6: miércoles 19 de enero.
DNI terminados en 7: jueves 20 de enero.
DNI terminados en 8: viernes 21 de enero.
DNI terminados en 9: lunes 24 de enero.
FECHAS DE PAGO DE LA TARJETA ALIMENTAR PARA AUH ANSES
DNI terminados en 0: martes 11 de enero.
DNI terminados en 1: miércoles 12 de enero.
DNI terminados en 2: jueves 13 de enero.
DNI terminados en 3: viernes 14 de enero.
DNI terminados en 4: lunes 17 de enero.
DNI terminados en 5: martes 18 de enero.
DNI terminados en 6: miércoles 19 de enero.
DNI terminados en 7: jueves 20 de enero.
DNI terminados en 8: viernes 21 de enero.
DNI terminados en 9: lunes 24 de enero.

Te puede interesar

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.