
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Un grupo de beneficiarios de la AUH ANSES y Tarjeta Alimentar recibirán el segundo pago del bono de fin de año de $ 20.000. Plus extraordinario, ¿cuándo cobro y a quiénes les corresponde?
Mas Secciones - Economía04 de enero de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)y el Ministerio de Desarrollo Social activarán el próximo martes 11 de enero el calendario de cobro para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) junto a la Tarjeta Alimentar, a lo que se sumará el pago de un bono de $ 10.000 para las y los trabajadores rurales alcanzados por el Decreto 514 y que también sean beneficiarios de ambas prestaciones.
"Fijase una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000,00), la cual se abonara conforme se detalla a continuación: PESOS DIEZ MIL ($ 10.000,00), con las remuneraciones del mes de diciembre de 2021; PESOS DIEZ MIL ($ 10.000,00), con las remuneraciones del mes de enero de 2022", apunta la resolución 247 publicada en el Boletín Oficial.
¿A QUIÉNES SE PAGA EL BONO DE $ 10.000?
El bono de $ 10.000 correspondiente a la segunda cuota del plus extraordinario de fin de año se pagará a todo personal que se desempeña en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinistas, cosechadoras y agrícolas.
Estas categorías, como parte del Decreto 514, además volverán a cobrar la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar) y el monto mensual con aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
QUÉ ES EL DECRETO 514
El Decreto 514 publicado en el Boletín Oficial el 6 de septiembre de 2021 suscripto entre los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, habilitó que los titulares de planes y programas sociales y de empleo, como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, entre otros, "podrán ser contratados en las actividades comprendidas sin que ello implique la pérdida de los beneficios que perciben".
Así se estableció también "una garantía" por la cual los titulares del Régimen de Asignaciones Familiares que sean registrados en las modalidades temporarias del sector rural "percibirán las Asignaciones Familiares contributivas que les correspondan", cobrando, como mínimo, el monto equivalente al 100% del valor las Asignaciones Universales.
"Aproximadamente unos 250 mil trabajadores y trabajadoras y sus grupos familiares se verán beneficiados directamente por estas disposiciones, lo que representa un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados", apuntó el comunicado oficial.
FECHAS DE PAGO AUH ANSES
DNI terminados en 0: martes 11 de enero.
DNI terminados en 1: miércoles 12 de enero.
DNI terminados en 2: jueves 13 de enero.
DNI terminados en 3: viernes 14 de enero.
DNI terminados en 4: lunes 17 de enero.
DNI terminados en 5: martes 18 de enero.
DNI terminados en 6: miércoles 19 de enero.
DNI terminados en 7: jueves 20 de enero.
DNI terminados en 8: viernes 21 de enero.
DNI terminados en 9: lunes 24 de enero.
FECHAS DE PAGO DE LA TARJETA ALIMENTAR PARA AUH ANSES
DNI terminados en 0: martes 11 de enero.
DNI terminados en 1: miércoles 12 de enero.
DNI terminados en 2: jueves 13 de enero.
DNI terminados en 3: viernes 14 de enero.
DNI terminados en 4: lunes 17 de enero.
DNI terminados en 5: martes 18 de enero.
DNI terminados en 6: miércoles 19 de enero.
DNI terminados en 7: jueves 20 de enero.
DNI terminados en 8: viernes 21 de enero.
DNI terminados en 9: lunes 24 de enero.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.