Comunicado de la Sociedad Rural de Reconquista ante los incendios rurales
La Sociedad Rural de Reconquista quiere manifestar su preocupación por los incendios rurales de la zona.
Una vez más los productores en el ojo de la crítica, acusados de provocar los incendios lo cual es falso ¿A quién se le ocurriría quemar la poca oferta forrajera que queda para los vacunos en esta emergencia de sequía? En la gran mayoría de los casos, las quemas son causadas por accidentes y descuidos de personas irresponsables o lo que es peor, por malintencionados pirómanos que ponen mucho en riesgo. Las condiciones ambientales de estos días (alta temperatura, baja humedad relativa y viento) son propicias para que:
- la intensidad y velocidad de propagación sean exponencialmente más importantes
- el punto de ignición se dé gracias a una simple lata de aluminio o una botella de vidrio tirada en el pasto.
Debemos extremar los recaudos:
1) no arrojar cigarrillos ni fósforos encendidos.
2) no quemar basura, ramas ni pastizales.
3) si ve fuego, intente apagarlo con agua y de aviso inmediatamente a los bomberos.
Te puede interesar
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.