Ambrosetti: Dianela Michlig avanzó con la licitación pública para la compra de un tanque de riego, asfalto y ripio
Este viernes el Senador Felipe Michlig acompañó a la Presidente Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig en los actos de apertura de sobres de la licitación pública para la compra de un tanque de riego, hormigón H30 (para asfaltar tres cuadras) y material pétreo (para ripio en zona rural), cuyo monto total -para las 3 compras- supera los 50 millones de pesos.
Durante el acto desarrollado en la sede social del Club Atlético San Lorenzo de Ambrosetti, también se destacó la presencia del Diputado Provincial Marcelo González, el Director Provincial de Coord. y articulación territorial, Matías Giorgetti; el Tesorero Comunal Martin Nicolau; el asesor legal, Dr. Arturo Ferrero y la Secretaria Comunal Maris Eugenia Haggeman. En la ocasión la Pte. comunal, agradeció a las autoridades del Club por haber brindado las instalciones para la concreción de tan importante acto".
Ofertas presentadas
1) Tanque de riego (con equipo de incendio):
- Riego metal: $2.123.639,20 sin cubiertas
- Laspiur: $1.996.080 tanque; $590.000 cubiertas y llantas.
- Feroli S.A.: $2.722.720 con cubiertas y llantas.
2) Hormigón H30 (para 3 cuadras de asfalto)
- Lucca materiales SRL: $5.523.670,95
- Pachiega S.A.: $5.624.482,50
3) Material pétreo (ripio para caminos rurales)
- Pachiega SRL: $38.457.896
- Gerosa Marcelo: $34.743.500
“Una fuerte inversión”
La mandataria comunal señaló que “estamos dando un paso firme y definitivo para la compra a través del trámite público correspondiente, que por suerte tuvimos más de un oferente para cada llamado y eso nos permitirá elegir la opción más adecuada en este proceso de transformación que iniciamos el 10 de diciembre, atendiendo todo el distrito de Ambrosetti, tanto el área urbana como rural”.
“El Senador Michlig indicó que se trata de una fuerte inversión para el pueblo, que se logra a través de los Programas Provinciales (Incluir, Caminos de la Ruralidad y Obras Menores) que sumado al ordenamiento de las finanzas y de la austera gestión de las nuevas autoridades, permitirá evidenciar un rápido desarrollo y progreso comunal, para mejorar la calidad de vida de todos los ambrosettinos”.
A su vez las autoridades zonales recorrieron con Matías Giorgetti zonas rurales, en donde se requiere mayor inversión en mejoramiento de caminos para sacar la producción de tambos y cabañas.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.