
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Este viernes el Senador Felipe Michlig acompañó a la Presidente Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig en los actos de apertura de sobres de la licitación pública para la compra de un tanque de riego, hormigón H30 (para asfaltar tres cuadras) y material pétreo (para ripio en zona rural), cuyo monto total -para las 3 compras- supera los 50 millones de pesos.
Actualidad22 de enero de 2022Durante el acto desarrollado en la sede social del Club Atlético San Lorenzo de Ambrosetti, también se destacó la presencia del Diputado Provincial Marcelo González, el Director Provincial de Coord. y articulación territorial, Matías Giorgetti; el Tesorero Comunal Martin Nicolau; el asesor legal, Dr. Arturo Ferrero y la Secretaria Comunal Maris Eugenia Haggeman. En la ocasión la Pte. comunal, agradeció a las autoridades del Club por haber brindado las instalciones para la concreción de tan importante acto".
Ofertas presentadas
1) Tanque de riego (con equipo de incendio):
2) Hormigón H30 (para 3 cuadras de asfalto)
3) Material pétreo (ripio para caminos rurales)
“Una fuerte inversión”
La mandataria comunal señaló que “estamos dando un paso firme y definitivo para la compra a través del trámite público correspondiente, que por suerte tuvimos más de un oferente para cada llamado y eso nos permitirá elegir la opción más adecuada en este proceso de transformación que iniciamos el 10 de diciembre, atendiendo todo el distrito de Ambrosetti, tanto el área urbana como rural”.
“El Senador Michlig indicó que se trata de una fuerte inversión para el pueblo, que se logra a través de los Programas Provinciales (Incluir, Caminos de la Ruralidad y Obras Menores) que sumado al ordenamiento de las finanzas y de la austera gestión de las nuevas autoridades, permitirá evidenciar un rápido desarrollo y progreso comunal, para mejorar la calidad de vida de todos los ambrosettinos”.
A su vez las autoridades zonales recorrieron con Matías Giorgetti zonas rurales, en donde se requiere mayor inversión en mejoramiento de caminos para sacar la producción de tambos y cabañas.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".