Uno por uno: los nuevos criterios para definir un caso positivo de Covid-19 sin testeo
Se reiteró la estrategia de enfocar los hisopados en mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y menores de 60 con comorbilidades.
Tras una nueva reunión de Consejo Federal de Salud (Cofesa) entre Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, y sus pares provinciales, se dio a conocer la nueva forma de confirmar casos positivos de coronavirus en base a criterios clínicos y epidemiológicos sin la necesidad de testeos.
En el marco de un nuevo encuentro virtual del Cofesa, Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron, en función de la situación epidemiológica y del avance del plan de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, una nueva definición para la confirmación de casos de Covid-19.
“Es clave esta reunión para poder revisar la situación epidemiológica y hacer el análisis conjunto de esta tercera ola con predominancia de la variante ómicron”, dijo Vizzotti, y destacó la importancia de establecer una nueva definición para la confirmación de casos de Covid-19 por criterio clínico y epidemiológico teniendo en cuenta que “esta ola tiene una dinámica muy diferente y exige que tomemos decisiones oportunamente, siempre teniendo en cuenta que cada jurisdicción puede adecuar los criterios de acuerdo a su situación epidemiológica”.
Tras el encuentro, que duró poco más de una hora y donde también se abordó el regreso a clases, se dio a conocer la nueva definición para clasificar como caso confirmado a toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.
Los criterios epidemiológicos a tener en cuenta serán:
- Ser contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días.
- Haber participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se hayan producido al menos tres casos confirmados, lo que se considera un brote.
- Que resida en una zona con muy alta incidencia de infectados: superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días.
En tanto los criterios clínicos son:
Que presente dos o más síntomas de los siguientes síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular. Pérdida repentina del gusto/olfato
Es decir, si una persona estuvo en contacto con un caso positivo en los últimos 10 días y luego tiene fiebre y tos, o pierde el gusto/olfato, es considerado un caso positivo sin necesidad de ser testeado y debe reportar la situación al sistema sanitario local o a través de la APP Cuidar.
Lo mismo sucedería en el caso de que una persona haya participado de un evento social donde hubo un brote de casos y luego tiene dolor de garganta y muscular. En ese caso, no sería necesario hisoparse, ya que se considera un caso positivo.
“También se habló de los nuevos criterios para diagnóstico clínico epidemiológico en Covid. Lo cual ya se viene aplicando. Es priorizar positividad por nexo epidemiológico y enfocar los testeos en mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y menores de 60 con comorbilidades”.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.