
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Se reiteró la estrategia de enfocar los hisopados en mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y menores de 60 con comorbilidades.
Actualidad23 de enero de 2022Tras una nueva reunión de Consejo Federal de Salud (Cofesa) entre Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, y sus pares provinciales, se dio a conocer la nueva forma de confirmar casos positivos de coronavirus en base a criterios clínicos y epidemiológicos sin la necesidad de testeos.
En el marco de un nuevo encuentro virtual del Cofesa, Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron, en función de la situación epidemiológica y del avance del plan de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, una nueva definición para la confirmación de casos de Covid-19.
“Es clave esta reunión para poder revisar la situación epidemiológica y hacer el análisis conjunto de esta tercera ola con predominancia de la variante ómicron”, dijo Vizzotti, y destacó la importancia de establecer una nueva definición para la confirmación de casos de Covid-19 por criterio clínico y epidemiológico teniendo en cuenta que “esta ola tiene una dinámica muy diferente y exige que tomemos decisiones oportunamente, siempre teniendo en cuenta que cada jurisdicción puede adecuar los criterios de acuerdo a su situación epidemiológica”.
Tras el encuentro, que duró poco más de una hora y donde también se abordó el regreso a clases, se dio a conocer la nueva definición para clasificar como caso confirmado a toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.
Los criterios epidemiológicos a tener en cuenta serán:
En tanto los criterios clínicos son:
Que presente dos o más síntomas de los siguientes síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular. Pérdida repentina del gusto/olfato
Es decir, si una persona estuvo en contacto con un caso positivo en los últimos 10 días y luego tiene fiebre y tos, o pierde el gusto/olfato, es considerado un caso positivo sin necesidad de ser testeado y debe reportar la situación al sistema sanitario local o a través de la APP Cuidar.
Lo mismo sucedería en el caso de que una persona haya participado de un evento social donde hubo un brote de casos y luego tiene dolor de garganta y muscular. En ese caso, no sería necesario hisoparse, ya que se considera un caso positivo.
“También se habló de los nuevos criterios para diagnóstico clínico epidemiológico en Covid. Lo cual ya se viene aplicando. Es priorizar positividad por nexo epidemiológico y enfocar los testeos en mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y menores de 60 con comorbilidades”.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.