La UNL reabrió las inscripciones a una serie de carreras presenciales
Desde este lunes 31 de enero al 4 de febrero, 6 facultades y 2 centros universitarios reabren la inscripción para algunas carreras presenciales. Además, el plazo para anotarse a las carreras a distancia está abierto hasta el 28 de febrero. Más información en unl.edu.ar/ingreso
De cara al Ingreso 2022, desde este lunes 31 de enero hasta el viernes 4 de febrero la Universidad Nacional del Litoral (UNL) reabre las inscripciones para una serie de carreras presenciales correspondientes a seis unidades académicas y dos centros universitarios.
En este sentido, el listado de carreras que reabren sus inscripciones es el siguiente:
*Centro Universitario Gálvez: Tecnicatura Universitaria en Alimentos.
*Centro Universitario Reconquista-Avellaneda: Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos.
*Facultad de Ciencias Agrarias: Ingeniería Agronómica.
*Facultad de Ciencias Veterinarias: Medicina Veterinaria.
*Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: Ingeniería Ambiental; Ingeniería en Agrimensura; Ingeniería en Recursos Hídricos; Perito Topocartógrafo; Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica.
*Facultad de Ingeniería Química: Analista Industrial; Ingeniería en Alimentos; Licenciatura en Matemática Aplicada; Ingeniería en Materiales; Ingeniería Industrial; Ingeniería Química; Licenciatura en Física; Licenciatura en Química; Profesorado en Química; Químico Analista; Ciclo de Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
*Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía; Licenciatura en Trabajo Social.
*Facultad de Humanidades y Ciencias: Licenciatura en Biodiversidad - Licenciatura en Ciencia Política - Licenciatura en Filosofía - Profesorado de Geografía - Profesorado de Historia - Profesorado de Letras - Profesorado en Biología - Profesorado en Matemática.
Para ampliar esta información se sugiere ingresar al portal de Ingreso a la Universidad Nacional del Litoral: www.unl.edu.ar/ingreso
Inclusión
Para garantizar una educación inclusiva y de calidad a estudiantes en situación de discapacidad, en el ámbito de la UNL, el Área de Inclusión y Calidad de Vida realiza los ajustes necesarios para asegurar la accesibilidad académica y comunicacional de sus estudiantes. Las y los estudiantes en situación de discapacidad pueden conectarse con Inclusión UNL por Whatsapp al (342) 154 065 194 o realizar una videollamada al número (342) 155 127 651.
Carreras a distancia
Por otro lado, cabe recordar que hasta el 28 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones a todas las carreras a distancia de la UNL. Para anotarse es necesario ingresar al portal www.unlvirtual.edu.ar, elegir la carrera o curso de interés y seguir los pasos para realizar la inscripción online.
El paso a paso para inscribirse es el siguiente:
*Paso 1. Ingresar a www.unlvirtual.edu.ar y completar el formulario correspondiente.
*Paso 2. Digitalizar y cargar en el Legajo Digital la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL.
- Título de estudios secundarios (es posible cargar la constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios con materias adeudadas).
*Paso 3. Luego de realizar la inscripción y subir el Legajo Digital, es necesario enviar la documentación requerida al Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) de la UNL -Edificio ETICA – UNL, Facundo Zuviría 3563 (Piso 1), Santa Fe, CP3000-. Cabe señalar que la documentación debe contar con las certificaciones correspondientes y que es necesario enviar sólo la copia del título y la del DNI. Más información en unlvirtual.edu.ar/ingresantes
Tanto la oferta académica de carreras y cursos de la modalidad a distancia, como los requisitos para anotarse y la documentación que es necesario presentar, también se informan en esta plataforma.
Asimismo se puede acceder a la oferta completa de carreras y cursos -http://www.unlvirtual.edu.ar/oferta-academica/-, consultar filtrando la búsqueda por unidades académicas; y acceder al Manual del Estudiante, una herramienta que mejora la experiencia de navegación de estudiantes por los distintos ambientes de UNL Virtual.
Cabe señalar que los y las ingresantes a todas las propuestas cursan un curso introductorio a la modalidad virtual titulado Estudios Universitarios y Tecnologías.
Quienes son ingresantes al Ciclo Inicial de Abogacía deben realizar también Cursos de Articulación Disciplinar y General. En todos los casos el dictado es virtual y se cursarán al inicio del año académico. Son obligatorios, pero no eliminatorios.
Para estudiar en UNLVirtual las carreras se abonan por cada materia que se curse. Los costos y toda información sobre la propuesta se encuentra en el detalle de cada carrera.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.