Capitanich contra Larreta: "Estamos cansados de ese porteñismo ilustrado"
El gobernador chaqueño dejó su postura ante el enojo de la Ciudad por la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se lanzó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Fue por el debate por los subsidios al transporte público de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires por parte del Estado nacional.
El mandatario chaqueño aseguró que los mandatarios del resto de las provincias del país están "cansados del porteñismo ilustrado". "Estamos cansados de este porteñismo ilustrado que nos pretende dar clases de economía a nosotros", lanzó Capitanich en declaraciones a radio AM 750.
Estas declaraciones se dan porque Rodríguez Larreta volvió a señalar que la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña es "un embate más del Gobierno nacional contra la Ciudad".
Por otra parte, Capitanich se refirió a la deuda externa contraída por el expresidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acuerdo logrado por el presidente Alberto Fernández.
El Gobernador consideró que el tema de la deuda "no es un problema de Alberto Fernández ni de Cristina Fernández de Kirchner, sino que es un problema de Macri. Este problema es heredado". Y agregó: "Si generaron la deuda por una decisión política, la solución tiene que ser política".
Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario, señaló que "el Gobierno ha propiciado una estrategia de negociación para que sea compatible con el crecimiento de la economía" y entonces su posición es "respaldar un acuerdo de carácter razonable".
Te puede interesar
La Convención Constituyente se realizará en la Cámara de Diputados el 14 de julio
El lugar quedó definido en el decreto de la convocatoria a los 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Unidos empezará a definir las autoridades del cuerpo y del bloque en la semana.
El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
"Unidos" propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
El encuentro contó con la participación de los 12 partidos integrantes de la coalición de gobierno.
Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.