Capitanich contra Larreta: "Estamos cansados de ese porteñismo ilustrado"

El gobernador chaqueño dejó su postura ante el enojo de la Ciudad por la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña

Política13 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
6f59e969fe50e900187108d59c83c495

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se lanzó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Fue por el debate por los subsidios al transporte público de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires por parte del Estado nacional. 

El mandatario chaqueño aseguró que los mandatarios del resto de las provincias del país están "cansados del porteñismo ilustrado".  "Estamos cansados de este porteñismo ilustrado que nos pretende dar clases de economía a nosotros", lanzó Capitanich en declaraciones a radio AM 750. 

Estas declaraciones se dan porque Rodríguez Larreta volvió a señalar que la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña es "un embate más del Gobierno nacional contra la Ciudad".

 

Por otra parte, Capitanich se refirió a la deuda externa contraída por el expresidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acuerdo logrado por el presidente Alberto Fernández.

El Gobernador consideró que el tema de la deuda "no es un problema de Alberto Fernández ni de Cristina Fernández de Kirchner, sino que es un problema de Macri. Este problema es heredado". Y agregó: "Si generaron la deuda por una decisión política, la solución tiene que ser política".

Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario, señaló que "el Gobierno ha propiciado una estrategia de negociación para que sea compatible con el crecimiento de la economía" y entonces su posición es "respaldar un acuerdo de carácter razonable".

 

Te puede interesar
elecciones-santa-fepng

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Carlos Lucero
Política15 de abril de 2025

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Ranking
mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias