Capitanich contra Larreta: "Estamos cansados de ese porteñismo ilustrado"

El gobernador chaqueño dejó su postura ante el enojo de la Ciudad por la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña

Política13 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
6f59e969fe50e900187108d59c83c495

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se lanzó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Fue por el debate por los subsidios al transporte público de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires por parte del Estado nacional. 

El mandatario chaqueño aseguró que los mandatarios del resto de las provincias del país están "cansados del porteñismo ilustrado".  "Estamos cansados de este porteñismo ilustrado que nos pretende dar clases de economía a nosotros", lanzó Capitanich en declaraciones a radio AM 750. 

Estas declaraciones se dan porque Rodríguez Larreta volvió a señalar que la transferencia de la administración de los colectivos urbanos a la órbita porteña es "un embate más del Gobierno nacional contra la Ciudad".

 

Por otra parte, Capitanich se refirió a la deuda externa contraída por el expresidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acuerdo logrado por el presidente Alberto Fernández.

El Gobernador consideró que el tema de la deuda "no es un problema de Alberto Fernández ni de Cristina Fernández de Kirchner, sino que es un problema de Macri. Este problema es heredado". Y agregó: "Si generaron la deuda por una decisión política, la solución tiene que ser política".

Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario, señaló que "el Gobierno ha propiciado una estrategia de negociación para que sea compatible con el crecimiento de la economía" y entonces su posición es "respaldar un acuerdo de carácter razonable".

 

Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI detuvo en Córdoba a un sospechoso de robo en San Guillermo

El Departamental
Policiales20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo.

Recibí las últimas Noticias