Paritaria docente: a la espera de otra propuesta salarial
Tras la reunión del viernes en la que no hubo oferta salarial, los gremios docentes y el gobierno se vuelven a reunir hoy. Hay un paro previsto desde el martes.
La paritaria docente tendrá un nuevo capítulo. El gobierno de la provincia de Santa Fe y los gremios se vuelven a reunir este lunes tras el cuarto intermedio que acordaron el viernes pasado. Para esta jornada se espera que la Provincia presente una propuesta superadora. Mientras tanto, hasta el momento Amsafe ratificó el paro previsto para esta semana.
Si bien no se presentó otra oferta salarial, según informaron desde el gobierno, la reunión del viernes sirvió para que los gremios expresen los motivos del rechazo a la propuesta salarial –que fue calificada por el propio gobierno de “buena oferta”- y dieran a conocer sus aspiraciones en materia salarial.
Ambas partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta este lunes, sin horario fijo. “Generalmente, las propuestas salariales no son unilaterales, sino que son logro de intercambios entre el gobierno y los pedidos de los gremios”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
Según el gobierno, con la propuesta hecha, los salarios en Santa Fe, al mes de marzo, serían de 75 mil pesos para un cargo inicial. Además, se menciona al boleto educativo como salario indirecto.
Por su parte, Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe precisó que “el gobierno se comprometió a presentar otra propuesta”.
La gremialista comentó que en el encuentro del viernes “se discutió cómo pensamos nosotros que debería conformarse la propuesta”, y que se abordaron otras cuestiones extra salariales, como algunos problemas con los cargos en el nivel secundario, en la modalidad adultos respecto del cierre de algunos cargos, nombramiento de cargos, Iapos e infraestructura escolar.
“Esperamos que el lunes tengamos una propuesta definitiva”, señaló Alesso, quien también fue consultada sobre el paro previsto para la semana que viene. Al respecto, resaltó que “si hay oferta, la vamos a consultar con los docentes y vamos a avaluar qué sucede”.
“Si hay una propuesta convocaremos a los delegamos seccionales y luego a la asamblea. Si hay propuesta la consideraremos en el medio del paro. En principio, queda ratificado el paro de la semana que viene”, dijo Alesso.
Por su parte, Sadop Rosario también ratificó las medidas de fuerza de la semana próxima. Mediante un comunicado, la entidad gremial explicó que “el encuentro sirvió para plantear la disconformidad sobre la propuesta salarial pero levantar las medidas es imposible sin una propuesta clara, que sea superadora de la que tenemos y además deberá ser votada por el conjunto de la docencia".
Desde Sadop destacan que “el diálogo no se cerró, sino que se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima; tiempo en el que el gobierno se comprometió a mejorar la oferta. El avance es que el gobierno reconoció que debe mejorar la propuesta en cuanto a monto inicial y porcentaje general".
La oferta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe contemplaba un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.
Te puede interesar
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.