Actualidad Por: Noelí Rojas08 de marzo de 2022

"Paren de matarnos y violarnos"

En el Día Internacional de las Mujeres, diversas agrupaciones, organizaciones y mujeres de la ciudad se dieron cita en un acto que se desarrolló frente al edificio de la Sociedad Italiana.

La ciudad de San Cristóbal no estuvo ajena a lo que se replicó en los distintos puntos del país con el Paro Internacional de Mujeres.

Como suele suceder cada 8 de marzo y bajo el lema principal de "Ni Una Menos", se llevó a cabo una concentración y un acto, en donde distintas mujeres se expresaron en defensa de los derechos de las mujeres y pidiendo justicia por las mujeres que ya no están que fueron víctimas de femicidios. Pero el mensaje fue para toda la sociedad: 
¿Por qué el 8 de marzo no deben decirnos feliz día? Para saber de dónde se origina el Día de la Mujer vamos a tener que hablar del 8 de marzo de 1911 cuando se desató un incendio en la fábrica de camisas de Nueva York en el cual 146 mujeres fallecieron. Estas mujeres necesitaban mejores condiciones laborales pero a nadie le importó. El 8 de marzo se conmemora principalmente la lucha de todas.

En este día de dolor, de alzar la voz, de exigir el reconocimiento de cada una de las mujeres en todos los ámbitos del que forme parte la lucha sigue intacta. Quienes mejor que ellas para saber lo que necesitan y lo que es justo, con el acompañamiento de toda la sociedad. 

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.