"Paren de matarnos y violarnos"
En el Día Internacional de las Mujeres, diversas agrupaciones, organizaciones y mujeres de la ciudad se dieron cita en un acto que se desarrolló frente al edificio de la Sociedad Italiana.
La ciudad de San Cristóbal no estuvo ajena a lo que se replicó en los distintos puntos del país con el Paro Internacional de Mujeres.
Como suele suceder cada 8 de marzo y bajo el lema principal de "Ni Una Menos", se llevó a cabo una concentración y un acto, en donde distintas mujeres se expresaron en defensa de los derechos de las mujeres y pidiendo justicia por las mujeres que ya no están que fueron víctimas de femicidios. Pero el mensaje fue para toda la sociedad:
¿Por qué el 8 de marzo no deben decirnos feliz día? Para saber de dónde se origina el Día de la Mujer vamos a tener que hablar del 8 de marzo de 1911 cuando se desató un incendio en la fábrica de camisas de Nueva York en el cual 146 mujeres fallecieron. Estas mujeres necesitaban mejores condiciones laborales pero a nadie le importó. El 8 de marzo se conmemora principalmente la lucha de todas.
En este día de dolor, de alzar la voz, de exigir el reconocimiento de cada una de las mujeres en todos los ámbitos del que forme parte la lucha sigue intacta. Quienes mejor que ellas para saber lo que necesitan y lo que es justo, con el acompañamiento de toda la sociedad.
Te puede interesar
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.