"Paren de matarnos y violarnos"

En el Día Internacional de las Mujeres, diversas agrupaciones, organizaciones y mujeres de la ciudad se dieron cita en un acto que se desarrolló frente al edificio de la Sociedad Italiana.

Actualidad08 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
20220308_204337

La ciudad de San Cristóbal no estuvo ajena a lo que se replicó en los distintos puntos del país con el Paro Internacional de Mujeres.

Como suele suceder cada 8 de marzo y bajo el lema principal de "Ni Una Menos", se llevó a cabo una concentración y un acto, en donde distintas mujeres se expresaron en defensa de los derechos de las mujeres y pidiendo justicia por las mujeres que ya no están que fueron víctimas de femicidios. Pero el mensaje fue para toda la sociedad: 
¿Por qué el 8 de marzo no deben decirnos feliz día? Para saber de dónde se origina el Día de la Mujer vamos a tener que hablar del 8 de marzo de 1911 cuando se desató un incendio en la fábrica de camisas de Nueva York en el cual 146 mujeres fallecieron. Estas mujeres necesitaban mejores condiciones laborales pero a nadie le importó. El 8 de marzo se conmemora principalmente la lucha de todas.

En este día de dolor, de alzar la voz, de exigir el reconocimiento de cada una de las mujeres en todos los ámbitos del que forme parte la lucha sigue intacta. Quienes mejor que ellas para saber lo que necesitan y lo que es justo, con el acompañamiento de toda la sociedad. 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias