Actualidad Por: Noelí Rojas23 de marzo de 2022

Colonia Rosa avanza en obras

La Presidenta Comunal Silvana Imoberdorf brindó detalles sobre los diferentes trabajos que se llevan adelante en la localidad.

En diálogo con El Departamental, La Presidenta Comunal de Colonia Rosa, Silvana Imoberdorf contó las obras y las actividades que se están realizando en la localidad como el reconocimiento a mujeres durante todo el mes de marzo y la presentación de proyectos para la construcción de viviendas. 

"Venimos trabajando a buen ritmo en cuanto a obras y presentación de proyectos, en este momento estamos en la culminación de lo que es el Plan Incluir que eran nueve cuadras de cordón cuneta y ripio así que ya nos queda solamente la mitad de este trabajo, el mal tiempo no nos deja avanzar con la obra, pero ya tenemos el material acopiado para terminarla".

En cuanto al proyecto de viviendas, desde la comuna están realizando un pedido para la construcción de cinco viviendas en lote propio. Resta el último paso para que los adjudicatarios pronto comiencen a ver en sus lotes el comienzo de la construcción. 

"Lo que también tenemos en mente es concretar lo que son las veinte viviendas del plan Casa Propia - Construir Futuro, estamos a la espera de unas escrituras para presentarlas en provincia para terminar el trámite para que desde nación nos otorguen las veinte viviendas que van a ser muy importantes para los habitantes".

Por otro lado, la Presidenta Comunal habló sobre la importancia de los caminos rurales y el mantenimiento de los mismos, especialmente porque los tambos necesitan transportar la producción. 

"Estamos trabajando en el alteo de caminos porque se vienen tres nuevos tramos de arenado así que tenemos que hacer limpieza en algunos y lo demás es para agilizar la tarea de los camioneros y también que puedan sacar la producción los días de lluvia".

Mes de la mujer

Las actividades en el mes de marzo consisten en el reconocimiento a distintas mujeres de la localidad que dejaron una huella.

"Durante toda la semana en las redes sociales van a ir viendo el reconocimiento a cada una de ellas y que la gente se sienta identificada porque de alguna manera ellas han servido a la comunidad. También hicimos el festejo en la plaza, donde también se brindó una charla sobre violencia de género, se presentó el personal que está trabajando en la comuna e implementamos en nuestra gestión un espacio exclusivo para la atención de las mujeres con todos los programas que tiene la provincia para el caso de violencia de géneros y cualquier problema que tengan las mujeres", contó Silvana Imoberdorf.

Talleres con salida laboral

En la comuna continúan estos talleres que cuentan con muchos inscriptos y las propuestas son de diferentes temáticas como electricidad, panadería, soldadura, cocina y asistente gerontológico, entre otros. 

"En marzo hicimos talleres con salida laboral, de oficios y mañana empieza el de soldadura, no sólo van aprender a soldar sino que van a estar dejando un trabajo muy importante para el pueblo porque van a confeccionar las columnas del alumbrado público, porque Colonia Rosa sólo tiene en la parte central, entonces la comuna hizo un esfuerzo en comprar un caño petrolero. Es una manera que la gente vea que su trabajo fue útil y tratamos que los talleres sean productivos. El jueves comienza el de panadería, tiene casi cuarenta inscriptos, el mes que viene arrancamos con inseminación artificial y guachera, porque al ser una zona tambera a la gente le va a servir el certificado", indicó la Presidenta Comunal.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.