
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La Presidenta Comunal Silvana Imoberdorf brindó detalles sobre los diferentes trabajos que se llevan adelante en la localidad.
Actualidad23 de marzo de 2022En diálogo con El Departamental, La Presidenta Comunal de Colonia Rosa, Silvana Imoberdorf contó las obras y las actividades que se están realizando en la localidad como el reconocimiento a mujeres durante todo el mes de marzo y la presentación de proyectos para la construcción de viviendas.
"Venimos trabajando a buen ritmo en cuanto a obras y presentación de proyectos, en este momento estamos en la culminación de lo que es el Plan Incluir que eran nueve cuadras de cordón cuneta y ripio así que ya nos queda solamente la mitad de este trabajo, el mal tiempo no nos deja avanzar con la obra, pero ya tenemos el material acopiado para terminarla".
En cuanto al proyecto de viviendas, desde la comuna están realizando un pedido para la construcción de cinco viviendas en lote propio. Resta el último paso para que los adjudicatarios pronto comiencen a ver en sus lotes el comienzo de la construcción.
"Lo que también tenemos en mente es concretar lo que son las veinte viviendas del plan Casa Propia - Construir Futuro, estamos a la espera de unas escrituras para presentarlas en provincia para terminar el trámite para que desde nación nos otorguen las veinte viviendas que van a ser muy importantes para los habitantes".
Por otro lado, la Presidenta Comunal habló sobre la importancia de los caminos rurales y el mantenimiento de los mismos, especialmente porque los tambos necesitan transportar la producción.
"Estamos trabajando en el alteo de caminos porque se vienen tres nuevos tramos de arenado así que tenemos que hacer limpieza en algunos y lo demás es para agilizar la tarea de los camioneros y también que puedan sacar la producción los días de lluvia".
Mes de la mujer
Las actividades en el mes de marzo consisten en el reconocimiento a distintas mujeres de la localidad que dejaron una huella.
"Durante toda la semana en las redes sociales van a ir viendo el reconocimiento a cada una de ellas y que la gente se sienta identificada porque de alguna manera ellas han servido a la comunidad. También hicimos el festejo en la plaza, donde también se brindó una charla sobre violencia de género, se presentó el personal que está trabajando en la comuna e implementamos en nuestra gestión un espacio exclusivo para la atención de las mujeres con todos los programas que tiene la provincia para el caso de violencia de géneros y cualquier problema que tengan las mujeres", contó Silvana Imoberdorf.
Talleres con salida laboral
En la comuna continúan estos talleres que cuentan con muchos inscriptos y las propuestas son de diferentes temáticas como electricidad, panadería, soldadura, cocina y asistente gerontológico, entre otros.
"En marzo hicimos talleres con salida laboral, de oficios y mañana empieza el de soldadura, no sólo van aprender a soldar sino que van a estar dejando un trabajo muy importante para el pueblo porque van a confeccionar las columnas del alumbrado público, porque Colonia Rosa sólo tiene en la parte central, entonces la comuna hizo un esfuerzo en comprar un caño petrolero. Es una manera que la gente vea que su trabajo fue útil y tratamos que los talleres sean productivos. El jueves comienza el de panadería, tiene casi cuarenta inscriptos, el mes que viene arrancamos con inseminación artificial y guachera, porque al ser una zona tambera a la gente le va a servir el certificado", indicó la Presidenta Comunal.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.