Proyecto de agua potable para Tostado
La ministra Frana y el intendente Mualem suscribieron un convenio para ejecutar la obra que garantizará la provisión de agua potable con la presión necesaria para toda la localidad.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana y el intendente de Tostado, Enrique Mualem, firmaron un convenio mediante el cual se otorga al municipio la suma de $ 36.839.227,04 para ejecutar la ampliación y recambio de cañerías troncales, lo que posibilitará contar con la presión requerida para abastecer con agua potable a toda la ciudad.
Al respecto, la ministra explicó que “el convenio se enmarca en la política que llevamos adelante desde el gobierno que conduce Omar Perotti, de respaldar y fortalecer las decisiones de los gobiernos locales”.
“La ciudad de Tostado cuenta con un intendente que permanentemente está preocupado por la situación del agua potable. Y hoy, con esta obra de saneamiento de cañerías, además de la planta de tratamiento de color y turbiedad que ya se está terminando, y con el futuro acueducto San Javier – Tostado, vamos a transformar para siempre la realidad que vive padeciendo Tostado con la escases de agua potable”, añadió Frana.
Por su parte, Mualem, agradeció al gobernador y a la ministra “por esta constante preocupación de dar respuestas y soluciones a las inquietudes y problemáticas que tenemos en nuestra comunidad. En este caso el tema del agua potable, ya que tenemos un río que no depende sólo de Tostado ni de Santa Fe, sino que nace en Salta y corre por Santiago del Estero. Continuamente estamos en contacto telefónico tratando de solucionar problemas cuando no llega el volumen de agua necesario. Y en este caso, este convenio lo que permite es un recambio de cañerías para
mejorar el servicio y la calidad del agua potable para la ciudad.
Finalmente, el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Tostado, Otmar Verwimp, recordó que “esta es una obra esperada durante muchos años, hablamos del recambio de dos cañería centrales que garantizarán la provisión de agua con la presión necesaria para toda la localidad”
Por último, agregó que “actualmente, estamos terminando una obra financiada por el gobierno de la provincia con la que estamos plenamente agradecidos, cuyo avance de obra ronda el 85%. Se trata de la instalación de una planta de tratamiento de color y turbiedad, cuya capacidad es de 80 metros cúbicos por hora, con la cual no sólo estamos en condiciones de abastecer de agua potable a toda la ciudad, sino de ampliar el servicio”.
Te puede interesar
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.
El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal
Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.