Proyecto de agua potable para Tostado

La ministra Frana y el intendente Mualem suscribieron un convenio para ejecutar la obra que garantizará la provisión de agua potable con la presión necesaria para toda la localidad.

Actualidad31 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
tostadopng

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana y el intendente de Tostado, Enrique Mualem, firmaron un convenio mediante el cual se otorga al municipio la suma de $ 36.839.227,04 para ejecutar la ampliación y recambio de cañerías troncales, lo que posibilitará contar con la presión requerida para abastecer con agua potable a toda la ciudad.
Al respecto, la ministra explicó que “el convenio se enmarca en la política que llevamos adelante desde el gobierno que conduce Omar Perotti, de respaldar y fortalecer las decisiones de los gobiernos locales”.
“La ciudad de Tostado cuenta con un intendente que permanentemente está preocupado por la situación del agua potable. Y hoy, con esta obra de saneamiento de cañerías, además de la planta de tratamiento de color y turbiedad que ya se está terminando, y con el futuro acueducto San Javier – Tostado, vamos a transformar para siempre la realidad que vive padeciendo Tostado con la escases de agua potable”, añadió Frana.

Por su parte, Mualem, agradeció al gobernador y a la ministra “por esta constante preocupación de dar respuestas y soluciones a las inquietudes y problemáticas que tenemos en nuestra comunidad. En este caso el tema del agua potable, ya que tenemos un río que no depende sólo de Tostado ni de Santa Fe, sino que nace en Salta y corre por Santiago del Estero. Continuamente estamos en contacto telefónico tratando de solucionar problemas cuando no llega el volumen de agua necesario. Y en este caso, este convenio lo que permite es un recambio de cañerías para
mejorar el servicio y la calidad del agua potable para la ciudad.

Finalmente, el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Tostado, Otmar Verwimp, recordó que “esta es una obra esperada durante muchos años, hablamos del recambio de dos cañería centrales que garantizarán la provisión de agua con la presión necesaria para toda la localidad”
Por último, agregó que “actualmente, estamos terminando una obra financiada por el gobierno de la provincia con la que estamos plenamente agradecidos, cuyo avance de obra ronda el 85%. Se trata de la instalación de una planta de tratamiento de color y turbiedad, cuya capacidad es de 80 metros cúbicos por hora, con la cual no sólo estamos en condiciones de abastecer de agua potable a toda la ciudad, sino de ampliar el servicio”. 

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias