Política Por: Carlos Lucero10 de abril de 2022

Dionisio Scarpin recorrió el Departamento 9 de Julio

Tal como se había comprometido en la campaña, el senador nacional de Juntos por el Cambio se reunió con presidentes comunales, concejales y visitó empresas de la zona. “Hay una preocupación de los gobiernos locales que es la gestión ambiental y de los residuos y por eso le trajimos la experiencia en el tema del municipio de Avellaneda, que lleva 7 años de resultados positivos”, señaló.

El Senador Nacional recorriendo el norte Santafesino.

En 9 de julio

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, estuvo en el Departamento 9 de Julio, donde visitó empresas y se reunió con presidentes comunales y concejales de la zona. “Nos comprometimos en campaña a trabajar en conjunto los problemas de la zona y cumplimos; tanto con la situación de la Ruta Nacional 95, donde luego de las gestiones que realizamos hay un compromiso de avanzar rápidamente con la adjudicación de la obra; como así también con la gestión ambiental de residuos con la experiencia que llevamos adelante en la Municipalidad de Avellaneda”.

Además de recorrer las empresas Fain Hnos y RCM S.A., Dionisio Scarpin mantuvo un encuentro con el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentili. “Sabemos que el tratamiento que se les da a los residuos, la disposición final de los mismos, y la gestión en las localidades de este tema; es uno de los grandes problemas que afrontan muchos gobiernos locales. En ese sentido, les trajimos la experiencia que implementamos en nuestra intendencia, desde el momento inicial, hasta la elaboración del proyecto de gestión diferenciada de residuos y los resultados positivos luego de 7 años”, indicó.

El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló también que otros de los temas abordados y que se seguirán trabajando de manera conjunta con los funcionarios locales, empresarios, entidades de la sociedad civil y productores es la falta de condiciones que permitan que nuevas empresas se radiquen. “La intransitabilidad de la Ruta Nacional 95, la falta de energía, agua y las dificultades en la conectividad; hacen que las condiciones no sean las ideales al momento de radicar un emprendimiento. Vamos a realizar las gestiones necesarias, para que tanto la provincia como la nación dejen de seguir marginando esta zona, que es una de las más ricas de la provincia”, sostuvo.

Te puede interesar

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.