Dionisio Scarpin recorrió el Departamento 9 de Julio
Tal como se había comprometido en la campaña, el senador nacional de Juntos por el Cambio se reunió con presidentes comunales, concejales y visitó empresas de la zona. “Hay una preocupación de los gobiernos locales que es la gestión ambiental y de los residuos y por eso le trajimos la experiencia en el tema del municipio de Avellaneda, que lleva 7 años de resultados positivos”, señaló.
En 9 de julio
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, estuvo en el Departamento 9 de Julio, donde visitó empresas y se reunió con presidentes comunales y concejales de la zona. “Nos comprometimos en campaña a trabajar en conjunto los problemas de la zona y cumplimos; tanto con la situación de la Ruta Nacional 95, donde luego de las gestiones que realizamos hay un compromiso de avanzar rápidamente con la adjudicación de la obra; como así también con la gestión ambiental de residuos con la experiencia que llevamos adelante en la Municipalidad de Avellaneda”.
Además de recorrer las empresas Fain Hnos y RCM S.A., Dionisio Scarpin mantuvo un encuentro con el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentili. “Sabemos que el tratamiento que se les da a los residuos, la disposición final de los mismos, y la gestión en las localidades de este tema; es uno de los grandes problemas que afrontan muchos gobiernos locales. En ese sentido, les trajimos la experiencia que implementamos en nuestra intendencia, desde el momento inicial, hasta la elaboración del proyecto de gestión diferenciada de residuos y los resultados positivos luego de 7 años”, indicó.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló también que otros de los temas abordados y que se seguirán trabajando de manera conjunta con los funcionarios locales, empresarios, entidades de la sociedad civil y productores es la falta de condiciones que permitan que nuevas empresas se radiquen. “La intransitabilidad de la Ruta Nacional 95, la falta de energía, agua y las dificultades en la conectividad; hacen que las condiciones no sean las ideales al momento de radicar un emprendimiento. Vamos a realizar las gestiones necesarias, para que tanto la provincia como la nación dejen de seguir marginando esta zona, que es una de las más ricas de la provincia”, sostuvo.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.