Actualidad Por: El Departamental12 de abril de 2022

La CATT rechaza la iniciativa de Diputados del Bloque JxC pretendiendo sacar la personería a camioneros

Los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), rechazamos y repudiamos el pedido de diputados del Bloque de Juntos por el Cambio, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional “instruya al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social” para que tome las medidas necesarias para la cancelación de la personería gremial del Sindicato de Camioneros.

Desde esta Confederación caratulamos esta iniciativa como una “aberración jurídica totalmente anticonstitucional”, que pone de manifiesto una “vulgar manera de hacer política” a la que algunos sectores de la oposición nos tienen acostumbrados, es decir, utilizando recursos propios de otros poderes del Estado para interferir en el proceso político institucional con fines partidarios. Se trata de los mismos sectores que diseñaron una “Gestapo Sindical” en el gobierno anterior, con el propósito de perseguir a las organizaciones sindicales.

Por otra parte, recordamos que “los sindicatos no son de los dirigentes, sino de los trabajadores y trabajadoras”. Solo quienes son proclives a creer que las instituciones “les son propias” cuando se encuentran en ejercicio legítimo de un mandato popular o sectorial, pueden pensar que un problema de naturaleza gremial suscitado en nuestra organización confederada, deba resolverse quitándole derechos a los trabajadores y trabajadoras de esa organización”.

“Los sindicatos que conformamos la CATT hacemos un llamado a mantenernos alertas y atentos a los acontecimientos que se desarrollen en los próximos días”, instando decididamente al Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores a actuar en apoyo al Sindicato de Camioneros. “Entendemos que sólo la UNIÓN DEL MOVIMIENTO SINDICAL puede luchar por mantener la institucionalidad democrática”.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.