Política Por: Carlos Lucero15 de abril de 2022

El bloque justicialista dijo no a la Secretaría de la Producción

Usando el desempate de la presidencia con el doble voto, el bloque opositor impuso su voluntad de no permitir que el ejecutivo modifique su organigrama y cree la Secretaría de la Producción. ¿Sale por decreto de Rigo?

Concejo Municipal de San Cristóbal (Foto archivo)

Acusaciones cruzadas

Luego de 15 días se volvió a sesionar de manera oficial en el Concejo de San Cristóbal y obviamente que desde el punto de vista político éste es y fue el tema central. Con acusaciones cruzadas se produjo el debate del proyecto que, a pedido del bloque oficialista, fue sacado de comisión y tratado en el recinto. 
Por un lado, el argumento del Frente de Todos fue que la intendencia no brindó la información necesaria para respaldar la propuesta, y acusó a Rigo y cía. de buscar, con la incorporación de Diego Sartín, cerrar un acuerdo con el PRO. Por el lado de los concejales oficialistas, calificaron de antidemocrático la decisión de sus pares de no darle al Intendente la posibilidad de crear la secretaría. En otras palabras "el ejecutivo tiene la potestad de armar su gobierno con quien quiera y los concejales están para legislar".  
En un análisis más fino, el PJ intenta con esta decisión marcar la cancha con su posición de poder en el concejo, producto de haber triunfado en la última elección. Los concejales del Frente Progresista, quieren hacer pagar el costo político ante la opinión pública, de la interferencia con el poder ejecutivo a los justicialistas. Es fin de un primer round entre la oposición y el oficialismo, una relación que parece que será compleja a futuro. A nadie escapa que el debate sobre la creación de la Secretaría de la Producción trajo un enfrentamiento que no favorece los acuerdos entre ambos bandos y que tiene que ver con las primeras pulseadas con miras de las elecciones del 2023 que se encuentra cada vez más cerca.
Para el vecino de a pie, este es un tema que le pasa muy lejos, ya que se encuentra preocupado seguramente por el tema de la inflación y el consecuente aumento de todos los precios, la inseguridad y la alta desocupación en nuestro San Cristóbal.  Para afrontar estos y muchos otros problemas seguramente el concejo necesitará de una mejor calidad institucional y un ambiente menos tóxico que favorezca tomar y acordar las medidas que se necesitan en esta etapa.

Te puede interesar

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.

Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora

Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.

Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal

"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.

El senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Suardi Hugo Boscarol

Michlig ponderó el excelente trabajo del intendente Boscarol “responsable, transparente y sostenido en el tiempo para mejorar la calidad de vida de los suardenses”.