La escuela 474 participó en el Encuentro Regional de Escuelas Técnicas
Alumnos y docentes de la escuela 474 "Tambor de Tacuarí" de la ciudad de San Cristóbal fueron convocados a participar del primer Encuentro Regional, en el cual se reúnen los departamentos de educación técnica de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Tras su regreso contaron la experiencia vivida y los proyectos que presentaron durante la jornada.
"Hubo una exposición de trabajos y desarollo de proyectos de las escuelas técnicas de Santa Fe, con mucha alegría, con proyectos presentados y muy buena repercusión", indicó el director Sergio Bustos.
Por su parte, el docente Daniel Roggau indicó que el encuentro resultó positivo y que fue muy bueno el intercambio de ideas con otras escuelas.
"Siempre uno trata de buscarle la vuelta para que lo que hagan sea aplicable hacia afuera y con estos encuentros tuve experiencia de viajar varias veces y están muy buenos, no solamente para mostrar lo que uno hace sino también para ver lo que hacen los demás y cómo lo cuentan. El intercambio de ideas en estos estados de edades están muy buenos porque aparte se nutren de otras cosas y pueden saber lo que aprendieron. Muy contento por ellos y por cómo se desenvolvian delante de la gente".
Los alumnos que formaron parte de este encuentro contaron cuáles fueron los tres proyectos que presentaron en la capital provincial.
"Fue muy lindo porque estuvimos viendo muchos proyectos que son diferentes a los nuestros, estuvimos preguntando y fue una experiencia linda porque mucha gente estuvo presente y nos hicieron saber lo que nosotros también hacen. Presentamos tres proyectos, uno que hicieron los egresados del año pasado que era un sensor de gas para el comedor de la escuela, después uno que hicimos nosotros de una radio que se controlaba por distancia y un reloj que se hizo hace varios años que era el reloj de berlin".
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.