La escuela 474 participó en el Encuentro Regional de Escuelas Técnicas
Alumnos y docentes de la escuela 474 "Tambor de Tacuarí" de la ciudad de San Cristóbal fueron convocados a participar del primer Encuentro Regional, en el cual se reúnen los departamentos de educación técnica de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Tras su regreso contaron la experiencia vivida y los proyectos que presentaron durante la jornada.
"Hubo una exposición de trabajos y desarollo de proyectos de las escuelas técnicas de Santa Fe, con mucha alegría, con proyectos presentados y muy buena repercusión", indicó el director Sergio Bustos.
Por su parte, el docente Daniel Roggau indicó que el encuentro resultó positivo y que fue muy bueno el intercambio de ideas con otras escuelas.
"Siempre uno trata de buscarle la vuelta para que lo que hagan sea aplicable hacia afuera y con estos encuentros tuve experiencia de viajar varias veces y están muy buenos, no solamente para mostrar lo que uno hace sino también para ver lo que hacen los demás y cómo lo cuentan. El intercambio de ideas en estos estados de edades están muy buenos porque aparte se nutren de otras cosas y pueden saber lo que aprendieron. Muy contento por ellos y por cómo se desenvolvian delante de la gente".
Los alumnos que formaron parte de este encuentro contaron cuáles fueron los tres proyectos que presentaron en la capital provincial.
"Fue muy lindo porque estuvimos viendo muchos proyectos que son diferentes a los nuestros, estuvimos preguntando y fue una experiencia linda porque mucha gente estuvo presente y nos hicieron saber lo que nosotros también hacen. Presentamos tres proyectos, uno que hicieron los egresados del año pasado que era un sensor de gas para el comedor de la escuela, después uno que hicimos nosotros de una radio que se controlaba por distancia y un reloj que se hizo hace varios años que era el reloj de berlin".
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.