Se realizó el acto de colación Plan Vuelvo a Estudiar Virtual del centro - norte provincial

 “Es un orgullo saber que tenemos todos estos egresados de un plan absolutamente nuevo, que no existe en otro lugar, que los desarrollamos los docentes santafesinos y que, además, ha sido muy premiado en toda Latinoamérica”, afirmó Balagué.

La ministra de Educación, Claudia Balagué; junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti; los diputados Jorge Henn y Julio Garibaldi; y el concejal por la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; encabezaron este lunes la entrega de certificados a los egresados del Plan Vuelvo a Estudiar Virtual, de las sedes del centro - norte de la provincia. 


“Es un orgullo saber que tenemos todos estos egresados de un plan absolutamente nuevo, que no existe en otro lugar, que los desarrollamos los docentes santafesinos y que, además, ha sido muy premiado en toda Latinoamérica”, afirmó Balagué.

“Se trata de un hermoso proyecto educativo que, sin duda, refleja lo que pensamos desde el Estado santafesino de lo que deben ser las posibilidades de vida, de futuro y de crecimiento para cada uno de ustedes”.

“Hoy contamos con la presencia de Antonio Bonfatti, que cuando estaba en la gobernación me convocó a ser ministra de Educación y enseguida me planteó que hacía falta algo para los chicos que abandonan, que no terminan la secundaria, para las personas que nunca pudieron ni siquiera empezarla”. 

“Hoy es una noche de festejos de este logro, con la familia, de ser ejemplo para otros. Les voy a pedir que ustedes puedan seguir siendo esos que boca a boca, a uno por uno, les puedan decir que en Santa Fe sí hay oportunidades, para estudiar, para tener una profesión, para seguir un estudio superior. Súmense porque sabemos que podemos hacerlo y sabemos que los resultados son excelentes”, finalizó la ministra.

EGRESADOS
Daniel de los Santos, de Santa Fe; Valeria Salinas, de Esperanza; y Analía Casas de San Jorge, tres de los flamantes egresados manifestaron que “la experiencia del Vuelvo a Estudiar Virtual fue fabulosa” y calificaron la obtención del título secundario como “un sueño que tenía pendiente. El que no tiene el secundario completo que aproveche esta oportunidad para realizarlo”, añadieron.

VUELVO A ESTUDIAR
Vuelvo a Estudiar Virtual es una línea del Plan Vuelvo a Estudiar que propone a los santafesinos mayores de 18 años completar sus estudios secundarios de manera semipresencial, en una propuesta pedagógica que además de la virtualidad, incorpora innovaciones como la organización modular e interdisciplinar de los contenidos y la evaluación aplicada a proyectos sociocomunitarios. Se trata de una experiencia inédita en Latinoamérica, en la que Santa Fe es pionera.

PRESENTES
De la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Provincial de la ciudad de Santa Fe, participaron también la secretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero; el coordinador de la Región3 - Nodo Santa Fe, Claudio Stalder; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales; graduados y graduadas; entre otros.
 

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.