Actualidad Por: Carlos Lucero11 de mayo de 2022

En recuerdo a las primeras ceremonias religiosas de La Campesina

Días atrás en el campo de la familia Gallo, ubicado en la ruta 77, en el distrito de La Campesina, se realizó una misa que recuerda a los iniciadores del proyecto que hizo posible la construcción de la actual capilla de esta población.-.

Momento que se desarrollaba la misa, recordando las primeras que se realizaron en La Campesina

San Isidro Labrador es el Santo Patrono de La Campesina 

Ricardo Gallo, nos comenta sobre la ceremonia religiosa que se llevó a cabo en el campo  de su familia "nací, me crie y terminé la secundaria en esta colonia" comenzaba contándonos para luego agregar "Se estaba colonizando esta zona a través del  banco, que tenía terrenos, que los fue dando en forma de hipoteca a los productores y así fue que mi abuelo empezó. Fue en la década del 40 y tomaron posesión del campo en el 48" nos decía Ricardo , luego sigue relatando "Mi abuelo fallece en el 49 - 50 y mi abuela al quedar viuda siempre quiso que se de misa y evangelizar en la colonia, ofreció la casa y se empezaron hacer las primeras reuniones. En septiembre del año 60 se hace el primer acta, la primera comisión pro capilla presidida por mi papá y varios vecinos de la colonia y ayer hicimos una misa" comenta.-
"La Fiesta San Isidro Labrador es el Santo Patrono de La Campesina y a través de eso se hacen beneficios para tratar de levantar la capilla y en una de las actas que leímos está un pedido que se le hizo al Senador Clelio Chiaraviglio que le donó $50 mil y de esa manera se empieza a construir la capilla y se inaugura en el año 62.
Ricardo Gallo nos comentaba que en la colonia se formó la cooperativa tambera, un centro juvenil que sigue estando en donde está el club".-  Luego comentaba que todos los descendientes de los colonos viven en la colonia, me encontré con todos ellos y ha sido un día muy lleno de afectos y recuerdos lindos para todos.
La misa se hace en el primer lugar donde se inicia la capilla, la parte católica porque la fiesta real de San Isidro Labrador es el 15 de mayo, se decidió y fue muy buena idea como se cumplen 60 años que está hecha la capilla nueva y se cumple también 400 de que San Isidro Labrador es Santo, así que todas esas coincidencias son el 15 de mayo del 2022 y en función de eso fueron haciendo estas actividades.


La próxima misa es el domingo que viene en la casa de otro vecino, la familia Paulón. Porque mi papá Américo Gallo y Nilo Paulón fueron los albañiles para construir esa capilla, todo el resto ayudaba haciendo la mezcla, levantando ladrillos y todo lo demás" señalaba.
"Realmente es muy grato para nosotros como familia y como grupo vecino de La Campesina. 
El campo está sobre la ruta pavimentada que une desde la 39 con Ambrosetti. La mitad de la colonia pertenece al distrito Arrufó que es donde estamos nosotros y la otra mitad al distrito Ambrosetti donde está la familia Paulón por ejemplo. Siempre se trabajó con ganas de crecer y que todos los vecinos tengan las mismas oportunidades, tanto en las escuelas primarias que había varias en la colonia" finalizaba diciendo el Ing. Agrónomo hoy radicado en San Cristóbal .

Ricardo Gallo y sus tres hermanas.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.