Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz26 de mayo de 2022

La Intendente Alejandra Dupouy en Portugal, junto a la delegación de la RAMCC

Desde hoy 26 de mayo al 2 de junio la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC estará en Portugal. De esta delegación participa la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy, una de las pocas mandatarias invitadas a integrar este contingente en tierras portuguesas.

ale-dupouy

Para la RAMCC, Portugal resulta ser un socio estratégico ya que la Agencia de Energía de Portugal, ADENE es quien liderará esta misión. Por tal motivo, en la visita, y durante el primer día de actividades se firmará el Protocolo conjunto de ambas organizaciones, en el cual se reafirma la cooperación y colaboración entre ambas partes, acercando a los municipios de Argentina y Portugal.
En los primeros días, la comitiva estará en Lisboa y su zona metropolitana, en donde se visitará a la Agencia Portuguesa del Ambiente, entidad responsable por la implementación de políticas de ambiente en Portugal. Tiene por objetivo contribuir a un elevado nivel de protección y valorización del ambiente a través de la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos. Además, se mantendrán reuniones con el Fondo Ambiental y con la Embajada Argentina en Lisboa.
El viernes 27 de mayo, la comitiva visitará la Cámara Municipal de Lisboa y la Agencia de Medio Ambiente-Energía de Lisboa E-Nova, la cual contribuye a la gestión de la demanda energética, a la eficiencia energética, al mejor uso de los recursos energéticos endógenos, a la gestión medioambiental en la interfaz con la energía y a la extensión de las buenas prácticas de planificación, gestión, construcción y movilidad sostenible en la ciudad de Lisboa.
El sábado 28 se visitará a la empresa Valorsul, planta responsable de tratamiento de residuos de una gran región de Portugal. Luego, será el turno de ETAR Alcantara -tratamiento de aguas. El subsistema Alcântara, está formado por la planta de tratamiento de aguas residuales y estaciones de bombeo.
Ya el lunes 30 de mayo, se visitará MOBI.E, S.A., es una empresa pública que actúa, desde 2015, como Entidad Gestora de la Red de Movilidad Eléctrica (EGME). Y Gebalis (habitaciones sociales) creada en 1995, empresa local para la promoción del desarrollo local que tiene como objetivo la promoción y gestión de viviendas municipales.
El martes 31 de mayo, la delegación se trasladará a Porto, segunda área metropolitana de Portugal en cuanto a población, localizada en el Litoral Norte de Portugal; donde se mantendrán reuniones con la Cámara Municipal de Porto, la Asociación de Cubiertas Verdes, la cual tiene como objetivo promover las infraestructuras verdes en las ciudades, especialmente aquellas que pueden instalarse en los edificios (nuevos o preexistentes) como las cubiertas verdes, destacando su enorme importancia, y las numerosas aportaciones que pueden hacer para que sea posible crear territorios urbanos saludables, sostenibles, biodiversos y resilientes.
Cerrando el jueves 2 de junio con la Cámara Municipal de Viana do Castelo y WindFloat Atlantic, el cual es un parque eólico flotante situado a 20 km de la costa de Viana do Castelo (Portugal). El proyecto, que entró en funcionamiento en enero de 2020, se considera el primer parque eólico flotante semisumergible del mundo y el primer parque eólico flotante de Europa continental.
Desde la RAMCC se mantiene una gran expectativa con respecto a la misión, debido a que el primero de los viajes que la organización tiene planificado, como forma de fortalecer vínculos entre los municipios que forman parte de la Red y los socios internacionales.

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).