Actualidad Por: Noelí Rojas27 de mayo de 2022

Se firmó la Carta de Entendimiento entre la provincia y la Asociación Interdistrital para el desarrollo económico de Moises Ville

Tiene como objetivo desarrollar y ejecutar planes, programas y estrategias en conjunto, promoviendo políticas tendientes a generar espacios de crecimiento institucional, propiciar el desarrollo de actividades y la generación de proyectos en áreas diversas.

En esta firma desde la provincia de Santa Fe, por medio del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, incluye a Moisés Ville, Las Palmeras, Colonia Bossi y Dos Rosas y la Legua.

Estuvieron presentes Iván Camats, Director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo y los representantes del AIDE, Jorge Leibovich, presidente, Mario Cavalero, Asesor Legal y Víctor H. Merlo de Col. Bossi. Jorge Oggero, Presidente Comunal auspició este productivo encuentro.

Se destacaron los Lineamientos Estratégicos incorporados a la Asociación:

1. Incorporar al Distrito Dos Rosas y la Legua.

2. Ampliar la Sala de Extracción de miel, incorporando una nueva línea de producción con nueva maquinaria, equipos y valor agregado al sector apícola.

3. Fortalecimiento Institucional a través de apoyo humano y financiero que permita consolidar en la región a la Asociación para el Desarrollo Regional Interdistrital (Moisés Ville).

4. Impulsar el mejoramiento productivo ganadero a través de la capacitación y la implementación de nuevas tecnologías para el productor y el personal tambero.

5. Fortalecer la cadena de servicios y comercio con nuevas tecnologías, financiamiento y capacitación a los pequeños emprendedores y Pymes.

Por Marta Zinger

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.